Cavialpa

Balpar asistió a la feria FispalTec 2023 en Brasil

7 Jul, 2023

Fispal Tecnología (Feria Internacional de Soluciones para Industrias de Alimentos y Bebidas) es mundialmente reconocida como el mayor evento para las industrias de alimentos y bebidas, reuniendo anualmente a más de 42.000 visitantes y a cerca de 350 marcas expositoras que presentan las novedades y tecnologías en procesos, embalajes y logística. 

El pasado 27 de junio, el Sr. Cristian Postel, gerente Comercial de Balpar S.A., estuvo visitando la feria Fispal Tecnología en Sao Paulo, Brasil, donde se encontraban como expositores dos importantes aliadas de la empresa: Dosetec e Italimpia. 

Balpar creó una alianza estratégica con Dosetec, compañía brasileña especializada en equipos de empaquetado, embolsado y dosificado, principalmente para empresas agroindustriales, cerealeras, mineras, frigoríficas, entre otras. Se realizaron reuniones de trabajo con miras a desarrollar planes de atención a los potenciales clientes, poniendo un especial énfasis en brindar soluciones a las necesidades del mercado paraguayo.

Italimpia, industria argentina fabricante de artículos de limpieza profesional, de la cual Balpar es distribuidor oficial en Paraguay, también estuvo presente en esta feria, mostrando toda su gama de cepillos industriales. 

La asistencia de Balpar a la feria permitió estrechar lazos con los proveedores, logrando un mayor compromiso y comunicación entre ellos en beneficio de todos sus clientes, además de poder anticiparse siempre a las tendencias de la industria y conocer a otros potenciales proveedores.

Más noticias

Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad
Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad

El impulso de una gran obra como la Defensa Costera de Pilar creó la sinergia para fortalecer los planes de desarrollo integral. Nuevas reformas y construcciones apuntan a convertir a la ciudad en una de las más modernas, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y...

Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB
Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB

Al cierre de marzo, se registró un déficit fiscal acumulado de USD 356,9 millones, explicado principalmente por una mayor dinámica en la inversión registrada en el primer trimestre, según el informe de Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN).