Cavialpa
Logotipo Cavialpa
Trabajo

Personas empleadas

Trabajador

Empleos para menores de 30 años

Trabajadora

Mano de obra femenina

Trabajo

%

Crecimiento del sector de la construcción

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más obras en Central: Dan orden de inicio para pavimentación en San Lorenzo y Capiatá

Como parte del Plan Central 2 se iniciará con los trabajos de pavimentación asfáltica en los lotes 5 y 3.

Sancionan el proyecto de actualización de las Alianzas Público-Privadas

El documento fue sancionado el miércoles pasado y pasó a consideración del Poder Ejecutivo.

Puente de la Bioceánica: Conocé los detalles del trabajo de refulado

El objetivo principal es construir un terraplén de alta calidad que soporte la futura carpeta asfáltica, garantizando un acceso seguro y eficiente al puente. Este trabajo es esencial para la conectividad internacional y el desarrollo socioeconómico de la región.

De la chatarra a varillas de alta calidad

Desde el inicio de sus operaciones, VMA SA ha reciclado más de 600.000 toneladas de chatarra ferrosa, que fueron convertidas en varillas de acero.

Avance de maquinarias como fortaleza del sector constructivo

Las empresas realizaron mejoras e inversiones en sus negocios con stocks de equipos, otorgando disponibilidad para el comprador y ayudando a que ese sector se solidifique, según el diagnóstico sectorial realizado por la Dirección General de Comercio de Servicios, dependencia del MIC.

Maximiza la eficiencia de tus proyectos viales con el Regador de Asfalto

Se trata de una inversión estratégica para la infraestructura vial en Paraguay.

Tecnoedil y Concret Mix iniciaron los trabajos en la Ruta PY01

Se trata del tramo desde Ypané hasta Quiindy, que contempla el mejoramiento de 93 kilómetros enfocados en puntos críticos para la transitabilidad.

REVISTA CAVIALPA

Revista N° 40 – Diciembre 2024

  • Un nuevo futuro ya se construye en Paraguay

CAVIALPA EN LOS MEDIOS

TESTIMONIALES

“Llegué aquí -a la oficina central- el 8 de mayo del año 2009, trabajé como guardia de seguridad tercerizado por casi 12 años, hasta que me propusieron que trabaje con ellos y no dude dos veces para aceptar.”

Hilarión Ovelar, Servicios Generales – Tecnoedil S.A.

“Yo vivo en Loma Pyta, y antes de la construcción del Corredor Vial Botánico y la Costanera Norte, tardaba en llegar entre 40 y 50 minutos desde mi casa al microcentro de Asunción. Antes tenía que sortear el tránsito, los baches y raudales en caso de lluvia. Hoy, gracias a estas obras, me toma sólo de 10 a 15 minutos llegar hasta mis clientes que están en el centro, y puedo rescatar más rápido a las personas y reparar el elevador”

Marco Núñez, técnico especialista en ascensores

“Ingresar a las ciudades representa para nosotros un riesgo, porque siempre hay niños en edad escolar o cualquier otro transeúnte que atraviesa la ruta, y detener un vehículo de gran porte, con más de 50 toneladas a bordo, es muy difícil”

Carlos Fermín Escobar, camionero

“El día que me contrataron fue un momento muy emotivo para mí, lloré de la emoción, no podía creer que finalmente tendría un trabajo estable”.

Zunny Cardozo, apuntadora

“Hoy, producimos más de 400.000 plantines, y con el tiempo fuimos incorporando a más personas, somos ya 32 mujeres quienes trabajamos en el vivero en distintas tareas, desde la recolección de semillas, riego, abono, y transporte de los plantines. La obra nos dio mucho trabajo y, gracias a ella, podemos mantener a nuestras familias, alimentarlas, enviarlas a la escuela y lo más importante, enseñarles a cuidar de la naturaleza”

Ninfa Villalba, horticultora

SOCIOS

UBICACIÓN