Cavialpa
Logotipo Cavialpa
Trabajo

Personas empleadas

Trabajador

Empleos para menores de 30 años

Trabajadora

Mano de obra femenina

Trabajo

%

Crecimiento del sector de la construcción

ÚLTIMAS NOTICIAS

Varios frentes de obras en la duplicación de la ruta D025

Las obras de duplicación de la Ruta Departamental 025 se desarrollan con seis frentes de trabajo simultáneos en una extensión de 6 kilómetros. 

Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico

La Ruta Bioceánica representa una oportunidad histórica para reducir costos logísticos y mejorar la competitividad del país, por lo que se insta a garantizar el financiamiento y acelerar la licitación de esta infraestructura clave para cerrar esta conexión terrestre.

CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10

En el marco del proyecto “Mejoramiento Vial del Nodo Kilómetro 10”, una obra estratégica para optimizar la movilidad urbana en Alto Paraná, se dio inicio a los trabajos preliminares en las vías alternativas necesarias para la construcción del viaducto del km 10 de Ciudad del Este.

Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo

Los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López registran un avance del 55% en su ejecución. Las obras contemplan diversos componentes que buscan mejorar la infraestructura vial y brindar mayor comodidad a los usuarios de esta importante arteria de la capital. A la altura de Fernando de la Mora, se realiza la colocación de estructuras de desagüe pluvial.

Pampeiro realizó con éxito el Workshop de Seguridad Vial 2025

El pasado viernes 27 de junio, Pampeiro llevó a cabo el Workshop de Seguridad Vial 2025 en el salón de la CAPACO, reuniendo a más de 40 profesionales del sector vial en una jornada técnica enfocada en soluciones innovadoras para la señalización.

TIMBO entregó dos camiones a CECON SAE

La empresa TIMBO realizó la entrega de 2 unidades del modelo TX 340 Mixer de la marca SINOTRUK a CECON, una empresa paraguaya dedicada a la provisión de materiales para la industria de la construcción.

Autoridades renuevan compromiso de la comisión directiva de Cavialpa

En un firme compromiso con el desarrollo del sector de la construcción en Paraguay, la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) celebró su asamblea general ordinaria, en la que se ratificó la reelección del presidente y vicepresidente actuales, consolidando así la continuidad institucional y el fortalecimiento de las líneas estratégicas impulsadas en los últimos años.

REVISTA CAVIALPA

 

Revista N° 41 – Abril 2025

  • Reactivación de obras públicas crea un impulso para dinamizar la economía

CAVIALPA EN LOS MEDIOS

TESTIMONIALES

“Llegué aquí -a la oficina central- el 8 de mayo del año 2009, trabajé como guardia de seguridad tercerizado por casi 12 años, hasta que me propusieron que trabaje con ellos y no dude dos veces para aceptar.”

Hilarión Ovelar, Servicios Generales – Tecnoedil S.A.

“Yo vivo en Loma Pyta, y antes de la construcción del Corredor Vial Botánico y la Costanera Norte, tardaba en llegar entre 40 y 50 minutos desde mi casa al microcentro de Asunción. Antes tenía que sortear el tránsito, los baches y raudales en caso de lluvia. Hoy, gracias a estas obras, me toma sólo de 10 a 15 minutos llegar hasta mis clientes que están en el centro, y puedo rescatar más rápido a las personas y reparar el elevador”

Marco Núñez, técnico especialista en ascensores

“Ingresar a las ciudades representa para nosotros un riesgo, porque siempre hay niños en edad escolar o cualquier otro transeúnte que atraviesa la ruta, y detener un vehículo de gran porte, con más de 50 toneladas a bordo, es muy difícil”

Carlos Fermín Escobar, camionero

“El día que me contrataron fue un momento muy emotivo para mí, lloré de la emoción, no podía creer que finalmente tendría un trabajo estable”.

Zunny Cardozo, apuntadora

“Hoy, producimos más de 400.000 plantines, y con el tiempo fuimos incorporando a más personas, somos ya 32 mujeres quienes trabajamos en el vivero en distintas tareas, desde la recolección de semillas, riego, abono, y transporte de los plantines. La obra nos dio mucho trabajo y, gracias a ella, podemos mantener a nuestras familias, alimentarlas, enviarlas a la escuela y lo más importante, enseñarles a cuidar de la naturaleza”

Ninfa Villalba, horticultora

SOCIOS

UBICACIÓN