Cavialpa

CAF anunció financiamiento para anteproyecto de puente internacional en Pilar

8 Abr, 2023

Con participación de autoridades municipales, nacionales y de Argentina, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) anunció una cooperación técnica no reembolsable de USD 1,5 millones para la elaboración del anteproyecto del puente internacional que unirá Pilar con Colonia Puerto Cano (Argentina).

El objetivo de contar con un puente responderá a la necesidad estratégica de fortalecer la integración del Mercosur, según refirió el gerente regional Sur de la CAF, Jorge Srur, quien calificó al proyecto como “emblemático y de gran impacto para el desarrollo verde y sostenible con biodiversidad, digital e inteligente para el futuro”. El anuncio se hizo en la ciudad de Pilar, capital de Ñeembucú.

Al respecto, destacaron que será un triple puente: uno físico propiamente dicho; un puente abstracto hacia el futuro por el desarrollo industrial, de empleo, electromovilidad y de ciudad verde que será potenciada; y un tercer puente de valores entre los países. 

La cooperación técnica tiene prevista la planificación y desarrollo urbano armonioso con el medioambiente, que permita la implementación de un sistema de transporte público sostenible, como el eléctrico, y que permita el desarrollo del mismo modo de la región de manera inclusiva.

Destacaron a Pilar como ciudad verde e inteligente que anticipe al Paraguay del futuro. Los representantes de la CAF se comprometieron a apoyar la integración regional en todas sus fases.

Más noticias

Colaboradores de Roggio son reconocidos por sus habilidades profesionales
Colaboradores de Roggio son reconocidos por sus habilidades profesionales

En un acto significativo, compañeros de diversas especialidades que forman parte del proyecto de la Ruta de la Leche, Lote 2, fueron distinguidos con diplomas otorgados por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). Este reconocimiento es el resultado de un proceso colaborativo impulsado desde el área de Talento Humano de Roggio, que trabajó en estrecha alianza con el SNPP para lograr que los operadores certificaran sus habilidades empíricas.