“Las empresas paraguayas han demostrado una notable competitividad en diversos sectores, destacándose por su capacidad de adaptación, innovación y la calidad de sus productos y servicios”, afirmó Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa).
Desde la perspectiva del desarrollo de la industria de la construcción, el Ing. Sarubbi subrayó que las empresas locales no solo son altamente competitivas en el mercado nacional, sino que también han comenzado a ejecutar proyectos en el extranjero.
Esta capacidad se ve impulsada por el espíritu emprendedor de los paraguayos, la creciente profesionalización del sector y la adopción de nuevas tecnologías.
“Estamos preparados para construir todo tipo de proyectos y nos sentimos orgullosos de demostrar, día a día, de lo que somos capaces”, expresó durante su participación en el panel “Situación del sector de la construcción, la nueva Ley APP y herramientas para el desarrollo de infraestructura”, realizado en el marco de Constructecnia 2025.
A pesar de desafíos como el acceso al financiamiento y la necesidad de una mayor capacitación técnica, las empresas paraguayas se consolidan como actores clave en el desarrollo del país, generando empleo y aportando al crecimiento económico.
El Ing. Sarubbi destacó que la participación activa en licitaciones públicas refleja la capacidad del sector para competir en un mercado cada vez más exigente, lo cual es posible gracias a la transparencia en los procesos y al trabajo conjunto entre los sectores público y privado.
Explicó que la transparencia no solo garantiza igualdad de condiciones para todas las empresas, sino que también genera confianza entre los inversores nacionales y extranjeros, atrayendo capitales que dinamizan la economía.
La apertura en cada etapa del proceso licitatorio, desde la publicación de bases hasta la adjudicación de los contratos, permite un control ciudadano efectivo, minimiza riesgos de corrupción y asegura un uso eficiente de los recursos públicos. Este compromiso fortalece las instituciones y promueve un entorno de negocios más sano y competitivo para el sector de la construcción en Paraguay.