Talavera Ortellado S.A.

Con rutas de calidad, los usuarios pueden viajar con mayor seguridad, confort y rapidez

16 Sep, 2022

La duplicación de la ruta PY02 es un importante proyecto que está renovando la infraestructura vial del Paraguay. Ya se encuentran habilitados al tránsito 102,2 kilómetros de ruta duplicada. Gracias a la calidad de estos trayectos, los usuarios pueden viajar con mayor seguridad, confort y rapidez.

El 2021 estuvo lleno de grandes avances para la duplicación de la ruta PY02. Las obras recorrieron un significativo camino, abriendo nuevos pasos a ciudades, mejorando la conectividad y la seguridad. Este año se habilitaron al tránsito 60,7 km de ruta PY02 duplicada, los cuales corresponden a los siguientes 6 tramos: tramo 2.1, tramo 2.3, tramo 2.4, tramo 4.2, tramo 5.1 y tramo 5.2.

Vista aérea de una carretera

Descripción generada automáticamente

Los trabajos iniciaron en agosto de 2019, en los tramos 3, 4 y 5, desde la ciudad de San José de los Arroyos hasta Caaguazú. En los 27 meses de construcción, la duplicación registra hoy un avance global cercano al 83 %, totalizando así 102,2 km de los 145,9 km previstos en el proyecto.

C:\Users\USUARIO\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\2 (6).png

La duplicación trae importantes mejoras viales y urbanísticas a las ciudades que la ruta PY02 atraviesa. En la zona urbana de Caaguazú, el proyecto incorporó bicisendas, así como 7 pasarelas peatonales. Una estructura de calidad que permite que todos los usuarios puedan circular con comodidad y seguridad. Del mismo modo, el proyecto significa nuevas oportunidades de desarrollo a las zonas aledañas a la obra.

Una carretera con luces

Descripción generada automáticamente

Más servicios, más beneficios

La duplicación de la ruta PY02 tiene múltiples beneficios para los usuarios. Gracias a la calidad de la ruta, no solo ahorran tiempo de viaje, sino que también ahorran combustible y costos de mantenimiento. Una ruta en buen estado permite que las cubiertas y los vehículos duren más. 

Con tareas diarias de limpieza y mantenimiento de la vía, calzada y señalización, la ruta siempre se mantiene en excelentes condiciones para que los usuarios puedan tener la mejor experiencia de viaje. Además, tienen a su disposición un servicio de asistencia vial las 24 horas al día, 7 días a la semana, llamando al *76373.

Una captura de pantalla de un celular con texto e imágenes

Descripción generada automáticamente con confianza media

Tramos en ejecución

Actualmente, se llevan a cabo intervenciones en 5 tramos de esta obra, totalizando 50 kilómetros en construcción. Se realizan trabajos en el tramo 1.1 (desde el km 40,5 hasta el km 49,6), tramo 1.2. (desde el km 59,2 hasta el 73,7). Asimismo, avanzan las tareas en las variantes de Caacupé (10,3 km), Itacurubí de la Cordillera (7km) y Coronel Oviedo (9,6 km). 

Vista desde lo alto de una montaña

Descripción generada automáticamente con confianza baja

Sobre el proyecto

La duplicación y ampliación de la ruta PY02 constituye el primer contrato ejecutado en el Paraguay bajo la modalidad de la Ley de Alianza Público – Privada (APP). Con este proyecto se completará el renovado corredor logístico hacia el Brasil, por donde se mueve más del 70 % de la actividad económica del país

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.