Talavera Ortellado S.A.

Conocé la importancia del control de peso en la vida útil de las rutas

24 Feb, 2023

La mayoría de los grandes proyectos viales del país apuntan a dinamizar el transporte de carga, por lo que están pensados para aguantar un amplio rango de pesos, sin embargo, el exceso podría acelerar el tiempo de vida útil de las rutas. 

Los pavimentos están diseñados y calculados para tener una vida útil determinada manejando los pesos legales permitidos. Un aumento de un 20 % en el peso por eje, equivale a que un pavimento que debería durar 10 años, dure solo la mitad de ese tiempo. Asimismo, las dimensiones permitidas de las cargas se relacionan con los anchos de camino, con las curvas y con la altura libre de los puentes. 

El efecto destructivo en las rutas se origina, en forma casi exclusiva, por las cargas pesadas. Por ejemplo, 10.000 ejes de automóvil de una tonelada cada uno, puede originar el mismo daño acumulado que un solo eje de 10 toneladas, que es el valor normal para un eje de un camión cargado.

El tránsito de camiones con exceso de carga, además de destruir el pavimento, disminuye la seguridad vial, ya que el mal estado de la calzada aumenta los peligros por malas maniobras, situación que genera pérdidas humanas y económicas.

Problemas más frecuentes

  1. Seguridad vial comprometida por la disminución de la capacidad de frenado en la maniobrabilidad de los camiones y por los desvíos en la trayectoria de los vehículos que evitan los baches.
  2. Reducción de la vida útil de los pavimentos.
  3. Aumento en los costes del transporte rodoviario. 

A fin de ayudar en la prevención de cargas excesivas en las rutas, Balpar S.A. pone a disposición del gremio de la construcción vial sus estaciones de pesaje con básculas pesacamiones, las básculas móviles y los aforos vehiculares para el control de peso de estos vehículos. 

“Nos sentimos comprometidos con impulsar la industria nacional mediante productos innovadores, buscando soluciones que se adecuen a la necesidad de los clientes”, señalaron desde Balpar S.A.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.