En las últimas semanas, se han realizado una serie de capacitaciones y cursos para el personal empleado en distintas zonas de obras, reafirmando el compromiso con la profesionalización del talento nacional y calidad en cada trabajo.
Alineadas con las estrategias de compromiso social y medioambiental del Ministerio de Obras Públicas, los consorcios y constructoras impulsan capacitaciones, charlas y cursos para los colaboradores, subcontratistas y aliados empleados en la Ruta PY12, Ruta PY21 y Ruta PY15.
En la construcción de la ruta PY12, específicamente el Lote 2, se realizan capacitaciones mensuales que fueron diseñadas para fortalecer la seguridad de los trabajadores, fomentar relaciones laborales positivas y garantizar el cumplimiento de normas ambientales que garanticen la correcta ejecución de las intervenciones.
Algunos de los temas abordados en las charlas:
- Normas de conducta
- El uso adecuado del equipo de protección personal y los requisitos para el examen de salud admisional.
- Pautas sobre actividades con potenciales riesgos ambientales y los protocolos para el avistamiento y rescate de fauna.
En la PY21, tramo General Díaz y Puerto Indio, se llevó a cabo el segundo taller sobre infecciones de transmisión sexual y VIH, que reunió a 70 trabajadores del Lote 2. La capacitación combinó exposiciones teóricas con dinámicas participativas, fomentando la interacción mediante preguntas y respuestas.
Asimismo, en la Ruta PY15 del Corredor Bioceánico, específicamente el tercer tramo, se intensifican las capacitaciones en seguridad vial, protección ambiental y convivencia social. Mientras que en el Lote 4, los trabajadores participaron en formaciones sobre normativas laborales y ambientales, mientras se implementan medidas para mitigar el impacto del proyecto en la región.
El Consorcio TCR emplea actualmente a 191 trabajadores, de los cuales el 3% pertenece a comunidades indígenas y realiza tareas en seguridad, limpieza y otros servicios operativos. Un total de 72 trabajadores participaron de estas jornadas. Con el progreso de las obras, se anticipa la incorporación de más personal local, priorizando a quienes tengan experiencia en el sector vial.