Cavialpa

Corredor Vial Las Residentas: Socializan detalles del proyecto con la comunidad

11 Abr, 2025

El proyecto del Corredor Vial Las Residentas, que busca reconvertir la Ruta General Aquino, conocida como Tape Tuja, fue presentado a la comunidad educativa y vecinos de la zona durante una audiencia pública realizada en la Escuela Silvio Pettirossi.

La ingeniera Andrea Torres y la encargada del Área Social, Paola González, presentaron los detalles de esta obra que actualmente se encuentra en etapa de proyecto. Durante la exposición, explicaron los trabajos planificados, aclarando que el diseño final aún está en desarrollo.

Los asistentes expresaron su apoyo a la iniciativa y aportaron sugerencias valiosas para optimizar el proyecto. Esta obra, resultado de un convenio entre Itaipú Binacional y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Parque Tecnológico Itaipú (PTI), abarcará 4,4 kilómetros, extendiéndose desde la zona de Las Residentas hasta la intersección con la avenida Sudamericana, también conocida como Leonismo Luqueño.

El contrato establece cuatro etapas fundamentales para su ejecución: diseño final de ingeniería, liberación de la franja de dominio, estudio de impacto ambiental y social, y finalmente, la construcción de la obra.

La directora del Colegio Nacional Silvio Pettirossi, Ada Aurora Delgado, calificó el proyecto como “muy interesante” y destacó que todas las consultas son para fortalecer la iniciativa. “Estamos esperando con ansias el diseño final para conocer los beneficios que las obras pueden brindarnos”, señaló.

Delgado enfatizó la necesidad urgente de esta duplicación vial. “Somos conscientes de que es un gran desafío, pero la situación actual de la ruta ya no nos da abasto. Es un peligro tal como está y va a beneficiar enormemente a nuestra institución, que cuenta con aproximadamente 1.140 alumnos en sus diferentes turnos y modalidades, provenientes de distintas zonas”, puntualizó.

Por su parte, Luz Benítez, tesorera de la Comisión Vecinal Las Residentas, valoró positivamente la información recibida. “Hasta ahora la información es bastante buena. Están realizando estudios sobre desagües, impacto ambiental, social y comercial. Me parece que van por buen camino”, dijo. 

Benítez destacó la importancia de la participación ciudadana. “Todos los vecinos queremos involucrarnos y manifestar nuestras preocupaciones. Queremos asistir a todas las audiencias públicas que se realicen”, refirió.

María Valdez, delegada de una de las comisiones de padres de la escuela, expresó que este proyecto fue ansiado por la comunidad, atendiendo al aumento del parque automotor. Resaltó que el proyecto representa un beneficio, ya que en la zona existen pocas calles alternativas que puedan absorber el caudal actual de vehículos.

El proyecto Corredor Vial Las Residentas promete transformar la conectividad en la zona, mejorando la seguridad vial y la calidad de vida de miles de ciudadanos que transitan diariamente por Tape Tuja.

Más noticias

Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad
Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad

El impulso de una gran obra como la Defensa Costera de Pilar creó la sinergia para fortalecer los planes de desarrollo integral. Nuevas reformas y construcciones apuntan a convertir a la ciudad en una de las más modernas, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y...

Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB
Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB

Al cierre de marzo, se registró un déficit fiscal acumulado de USD 356,9 millones, explicado principalmente por una mayor dinámica en la inversión registrada en el primer trimestre, según el informe de Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN).