Cavialpa

Defensa costera a punto de concluir: Pilar asegurada contra inundaciones

11 Ago, 2023

En un anuncio crucial para la seguridad y el bienestar de la ciudad de Pilar, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la obra de la defensa costera está a punto de culminar, con un impresionante progreso del 98 %. Esta iniciativa asegura a la ciudad contra las potenciales crecidas del río Paraguay y se espera que las inundaciones ya no sean una preocupación en la zona.

El ingeniero Fabio Riveros, director de Planificación Vial del MOPC, compartió la noticia durante una entrevista en la radio Chaco Boreal 1330 AM. Destacó que la obra no presenta demoras y se encuentra en su etapa final, con previsiones para su conclusión total en octubre.

“La obra está avanzando aproximadamente en un 98 %, las etapas finales ya están en marcha. Esperamos que estén completamente finalizadas para el mes de octubre”, afirmó el ingeniero Riveros.

La importancia de esta obra radica en que, según Riveros, “la ciudad de Pilar ya se encuentra protegida ante una eventual crecida del río Paraguay”. Esta defensa costera se presenta como una estructura imponente y necesaria, que no solo proporcionará seguridad, sino que también se erige como un monumento arquitectónico digno de admirar.

La defensa costera de Pilar representa una solución duradera para los recurrentes problemas de inundaciones que afectaron a la comunidad durante años, especialmente en los períodos de crecida del río Paraguay y el arroyo Ñeembucú. La topografía baja de Pilar ha sido propensa históricamente a la formación de lagunas en épocas de inundaciones, causando daños y dificultades para sus residentes.

Esta obra no solo garantizará la seguridad de los 33.000 habitantes de la zona, sino que también tendrá un impacto positivo en el turismo, beneficiando a alrededor de 45.000 visitantes. Además, se espera que la ruta Alberdi-Pilar, también en fase final de construcción, se abra para final de año, lo que acortará distancias con Asunción y conectará los puertos y el aeropuerto de la región, impulsando así el turismo interno. Los avances en la Fase A de esta obra los lleva adelante el Consorcio CTC, conformado por Construpar S.A., TOCSA S.A., Tecnoedil S.A. y Constructora Concret Mix S.A., todas estas empresas son miembros asociados de Cavialpa.

Más noticias

Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico
Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico

La Ruta Bioceánica representa una oportunidad histórica para reducir costos logísticos y mejorar la competitividad del país, por lo que se insta a garantizar el financiamiento y acelerar la licitación de esta infraestructura clave para cerrar esta conexión terrestre.

CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10
CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10

En el marco del proyecto “Mejoramiento Vial del Nodo Kilómetro 10”, una obra estratégica para optimizar la movilidad urbana en Alto Paraná, se dio inicio a los trabajos preliminares en las vías alternativas necesarias para la construcción del viaducto del km 10 de Ciudad del Este.

Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo
Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo

Los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López registran un avance del 55% en su ejecución. Las obras contemplan diversos componentes que buscan mejorar la infraestructura vial y brindar mayor comodidad a los usuarios de esta importante arteria de la capital. A la altura de Fernando de la Mora, se realiza la colocación de estructuras de desagüe pluvial.