Talavera Ortellado S.A.

Destacan la importancia de la APP como herramienta de financiación sostenible

7 Oct, 2022

En el panel “Políticas sostenibles de infraestructura, asociación pública/privada en experiencias internacionales en tema de financiamiento privado en la obra pública”, el exministro de Vivienda y Agricultura de Perú, Milton Von Hesse, destacó el uso de la APP en la consolidación del desarrollo de la obra pública en la región.

Von Hesse hizo mención del caso peruano, con una retrospectiva de la situación económica en la década de los 80, donde el país atravesó un verdadero desastre en términos macroeconómicos. “Afrontamos un proceso inflacionario muy grave, casi no había crédito y teníamos un tremendo déficit fiscal”, destacó.

“Desde 1998 para adelante, Perú descubre la necesidad de entregar algunas instalaciones públicas en concesión al sector privado para su administración. Todavía no era la modalidad de APP, sino que entregábamos el activo al sector privado y luego se pagaba una retribución al Estado”, explicó Von Hesse al referirse a esta herramienta fundamental en el caso peruano.

Posteriormente, el exministro mencionó el caso de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada -Proinversión-, un organismo técnico especializado del Gobierno nacional adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, con personería jurídica, autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera. Von  Hesse resaltó que esta institución se encarga de diseñar, conducir y concluir el proceso de promoción de la inversión privada, con mucha solvencia.

“Hacer proyectos APP no es fácil, se requiere experiencia y capacidad para aprender de los errores. En Perú tenemos ejemplos buenos y malos, lo importante es incorporar ese aprendizaje. También se requiere tecnología para poder afrontar los retos”, refirió

Para terminar, Von Hesse mencionó que la ventaja de la APP es que del diseño también puede participar el sector privado, de modo a que se pueda dar el mejor diseño posible para esa infraestructura.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.