Talavera Ortellado S.A.

El efecto derrame: Cómo la construcción vial impulsa la economía

1 Sep, 2023

La industria de la construcción vial desempeña un papel crucial en el resurgimiento económico, generando un efecto derrame que beneficia a la economía en general. A medida que los gobiernos invierten en proyectos de infraestructura vial, se están desencadenando una serie de efectos positivos que impulsan el crecimiento económico de múltiples maneras.

Creación de empleos:

Uno de los impactos más inmediatos y notorios de la construcción vial es la creación de empleos. Los proyectos de carreteras y autopistas requieren una variedad de habilidades, desde ingenieros y operadores de maquinaria pesada hasta trabajadores de la construcción y técnicos. Estas oportunidades laborales están proporcionando ingresos a numerosas familias y aumentando la estabilidad financiera en las comunidades locales.

Estímulo para la industria:

La construcción vial no solo involucra a los trabajadores en el sitio, sino que también impulsa la industria de materiales de construcción y maquinaria pesada. La demanda de asfalto, cemento, acero y otros materiales esenciales aumenta considerablemente durante estos proyectos. Además, la necesidad de equipos de construcción y maquinaria pesada, como excavadoras y pavimentadoras, contribuye a la salud financiera de las empresas relacionadas.

Mejora de la conectividad:

La construcción de carreteras y autopistas mejora significativamente la conectividad regional y nacional, esto facilita el transporte de bienes y personas, lo que a su vez impulsa el comercio y la actividad económica en diversas industrias. La mayor eficiencia en el transporte conduce a una distribución más rápida de productos y reduce los costos logísticos.

Desarrollo inmobiliario:

Las nuevas carreteras y autopistas a menudo abren áreas previamente inaccesibles para el desarrollo, esto ha llevado al aumento de proyectos de desarrollo inmobiliario, incluyendo viviendas, centros comerciales y parques industriales. El desarrollo inmobiliario atrae inversiones y crea empleos adicionales en sectores como la construcción, bienes raíces y servicios.

Mejora de la seguridad vial:

La construcción vial no solo beneficia a la economía, sino que también salva vidas al mejorar la seguridad vial. La construcción de carreteras modernas con carriles adicionales, señalización actualizada y pasos peatonales seguros reduce los accidentes y las lesiones, lo que a su vez disminuye los costos asociados con la atención médica y las pérdidas de productividad.

A medida que continúan los proyectos de construcción vial en todo el país, se espera que estos efectos positivos sigan impulsando la economía en los próximos años.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.