Cavialpa

Gremios piden al Estado racionalizar los gastos y dar seguridad jurídica

2 Sep, 2022

El pasado 29 de agosto, los gremios empresariales nucleados en la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) se dirigieron a los tres poderes del Estado, a través de un comunicado público, en el cual realizaron un llamado a la racionalidad y cordura en las tomas de decisiones sobre aspectos fundamentales para todos los paraguayos.  

En el documento, la Feprinco expresó su rechazo a la intención del proyecto de ley que establece el marco legal para el pago de una compensación histórica a los trabajadores contratistas de la margen derecha de la Itaipú Binacional, alegaron ilegalidad y de cumplimiento imposible y carente de toda justificación económica y social, por lo tanto, instaron al Ejecutivo a vetar totalmente para así evitar daños a la república.

Por otra parte, en el documento expresaron su desacuerdo y rechazo al proyecto de aumento de gastos estructurales del Estado. Los gremios de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio indicaron a las autoridades que la coyuntura nacional e internacional sugieren austeridad para lograr la reactivación económica. El comunicado señaló los efectos negativos de la pandemia, las complicaciones económicas que conlleva la guerra entre Rusia y Ucrania, entre otros factores desafortunados, que hacen atemporales este tipo de decisiones económicas. 

Finalmente, expresaron su preocupación por una problemática social que lleva años sin resolverse, refiriéndose a las invasiones de propiedad privada, muchas veces apoyadas por sectores políticos, actos que finalmente terminan en hechos de violencia.  La federación exigió al Estado que intervenga en esos casos y que promueva soluciones a corto plazo, garantizando la seguridad jurídica y física de todos los ciudadanos.

Más noticias

Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico
Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico

La Ruta Bioceánica representa una oportunidad histórica para reducir costos logísticos y mejorar la competitividad del país, por lo que se insta a garantizar el financiamiento y acelerar la licitación de esta infraestructura clave para cerrar esta conexión terrestre.

CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10
CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10

En el marco del proyecto “Mejoramiento Vial del Nodo Kilómetro 10”, una obra estratégica para optimizar la movilidad urbana en Alto Paraná, se dio inicio a los trabajos preliminares en las vías alternativas necesarias para la construcción del viaducto del km 10 de Ciudad del Este.

Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo
Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo

Los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López registran un avance del 55% en su ejecución. Las obras contemplan diversos componentes que buscan mejorar la infraestructura vial y brindar mayor comodidad a los usuarios de esta importante arteria de la capital. A la altura de Fernando de la Mora, se realiza la colocación de estructuras de desagüe pluvial.