Talavera Ortellado S.A.

La producción nacional de lácteos tendrá un camino de todo tiempo

11 Nov, 2022

Las empresas constructoras paraguayas realizan un intenso movimiento en los tres lotes del corredor agroindustrial de la región occidental, obra conocida como Ruta de la Leche, debido a que por el tramo transitan los vehículos que transportan lácteos para su procesamiento final, de ahí la importancia de la construcción de este tramo.

¿En qué consisten los trabajos de ingeniería?

Las empresas están realizando conformación de terraplén, la colocación de alcantarillas, de suelo cal y la verificación de compactación con prueba de carga, son solo algunas de las principales tareas desarrolladas.

En el Lote 1, por ejemplo, en el acceso a Santa Cecilia, se destacan labores de carga y procesamiento de material para terraplén, así como también la colocación de alcantarillas celulares. Esto ocurre puntualmente en el sector que está a cargo de la firma Vialtec S.A., que junto con la constructora Heisecke S.A. integra el consorcio adjudicado: Vías de Occidente.

En el Lote 2 del Consorcio Chaco Central, integrado por las empresas Benito Roggio e Hijos S.A. y LT S.A., las intervenciones se tienen en el acceso a Paratodo, desde el kilómetro 65 al 77, con tareas de suelo cal, mientras que en el Lote 3, de Tecsul S.A., se hace verificación de compactación con prueba de carga en los km 30,1 al 30,7 y desde el km 46,5 al 46,9; al igual que la nivelación del terreno desde el km 46,5 al 46,9.

El promedio general en los tres lotes es del 31 % de ejecución, y se contempla la pavimentación asfáltica y suelo mejorado de casi 100 km de caminos en el Chaco central, a fin de favorecer a las comunidades, al sector agroindustrial y en especial a los productores de leche de la zona.

Entre los meses de marzo y abril del año 2018, dos millones de litros de leche se perdieron por la imposibilidad de acercar el producto a las plantas de procesamiento.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.