Talavera Ortellado S.A.

Licitan el tramo de 3 de la Bioceánica

16 Sep, 2022

El Ministerio de Obras Públicas licitó el tramo 3 para la construcción de la Ruta Bioceánica, según el portal web, ya se encuentra habilitada en Contrataciones Públicas la licitación de las obras de la ruta PY15, tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo y sus accesos a Mariscal Estigarribia, ubicado en el departamento de Boquerón.

La cartera de Obras recibirá las ofertas hasta el viernes 28 de octubre de 2022, hasta las 09:00, en el tercer piso, salón de actos del MOPC ubicado en Oliva y Alberdi en la ciudad de Asunción, a las 09:30 se procederá a la apertura de los sobres, informaron. 

Se trata de la tercera etapa del Corredor Vial Bioceánico que permitirá conectar dos océanos a través del Chaco. La convocatoria es de carácter internacional y lleva el ID N.° 417.011.

Esta licitación contempla la elaboración del diseño final de ingeniería de la obra, que fue dividida en cuatro lotes que suman cerca de 220 kilómetros.  

LotesLongitudInversión
Lote 153,8 kilómetrosG. 613.981.931.262
Lote 259    kilómetrosG. 508.104.192.060
Lote 355    kilómetrosG. 508.043.468.947
Lote 452    kilómetrosG. 577.665.298.602
Total 4 lotes220 kilómetrosG. 2.207.794.890.871

Esto arroja una inversión total estimada de G. 2.207.794.890.871.

El ministerio aclaró que, además de la traza principal de la ruta, se prevén mejoras viales en la ciudad de Mariscal Estigarribia, su rotonda, la colectora de la ruta PY09 con los accesos al aeropuerto y en la misma terminal aérea. También en Pozo Hondo y su aeropuerto, además, contempla puestos de peaje y pesaje de vehículos pesados, un centro de control fronterizo en Pozo Hondo más la indemnización por expropiación de tierras y mejoras. Todo esto acompañado de un Plan de Gestión Ambiental y Servicios Ambientales.El proyecto será financiado por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) por un monto de hasta USD 354.245.764.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.