Cavialpa

Licitan el tramo de 3 de la Bioceánica

16 Sep, 2022

El Ministerio de Obras Públicas licitó el tramo 3 para la construcción de la Ruta Bioceánica, según el portal web, ya se encuentra habilitada en Contrataciones Públicas la licitación de las obras de la ruta PY15, tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo y sus accesos a Mariscal Estigarribia, ubicado en el departamento de Boquerón.

La cartera de Obras recibirá las ofertas hasta el viernes 28 de octubre de 2022, hasta las 09:00, en el tercer piso, salón de actos del MOPC ubicado en Oliva y Alberdi en la ciudad de Asunción, a las 09:30 se procederá a la apertura de los sobres, informaron. 

Se trata de la tercera etapa del Corredor Vial Bioceánico que permitirá conectar dos océanos a través del Chaco. La convocatoria es de carácter internacional y lleva el ID N.° 417.011.

Esta licitación contempla la elaboración del diseño final de ingeniería de la obra, que fue dividida en cuatro lotes que suman cerca de 220 kilómetros.  

LotesLongitudInversión
Lote 153,8 kilómetrosG. 613.981.931.262
Lote 259    kilómetrosG. 508.104.192.060
Lote 355    kilómetrosG. 508.043.468.947
Lote 452    kilómetrosG. 577.665.298.602
Total 4 lotes220 kilómetrosG. 2.207.794.890.871

Esto arroja una inversión total estimada de G. 2.207.794.890.871.

El ministerio aclaró que, además de la traza principal de la ruta, se prevén mejoras viales en la ciudad de Mariscal Estigarribia, su rotonda, la colectora de la ruta PY09 con los accesos al aeropuerto y en la misma terminal aérea. También en Pozo Hondo y su aeropuerto, además, contempla puestos de peaje y pesaje de vehículos pesados, un centro de control fronterizo en Pozo Hondo más la indemnización por expropiación de tierras y mejoras. Todo esto acompañado de un Plan de Gestión Ambiental y Servicios Ambientales.El proyecto será financiado por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) por un monto de hasta USD 354.245.764.

Más noticias

Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad
Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad

El impulso de una gran obra como la Defensa Costera de Pilar creó la sinergia para fortalecer los planes de desarrollo integral. Nuevas reformas y construcciones apuntan a convertir a la ciudad en una de las más modernas, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y...

Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB
Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB

Al cierre de marzo, se registró un déficit fiscal acumulado de USD 356,9 millones, explicado principalmente por una mayor dinámica en la inversión registrada en el primer trimestre, según el informe de Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN).