Talavera Ortellado S.A.

Más de 30.000 personas podrían quedar sin trabajo

13 Jun, 2022

Muchos puestos laborales en las empresas constructoras que agrupa la Cámara Vial Paraguaya están en riesgo. Las empresas de Cavialpa emplean a más de 260.000 personas en el rubro de la construcción, de las cuales el 50 % son jóvenes menores de 30 años, padres de familia que dependen de su trabajo para la manutención de sus hogares, y detrás de ellos, la educación de sus hijos, incluyendo la alimentación y el acceso a la salud.

La preocupación de los colaboradores aumenta cada día con la disminución del ritmo de trabajo en las obras, y de vez en cuando ven que la familia laboral que fueron formando a lo largo de este periodo se va desintegrando. Todos los días toca despedirse de un trabajador, compañero o compañera que abandona el equipo porque las constructoras no pueden seguir sosteniendo los costos de sus salarios por la falta de ingresos provocada por la deuda del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Con el despido de cada trabajador, las empresas constructoras pierden la inversión realizada en materia de conocimiento que se dedicó en la formación de este colaborador, y cada vez que se inicia una obra se debe volver a contratar y volver a capacitarlos. Muchos de estos jóvenes llegan a las empresas sin conocimiento previo en el rubro de la construcción, y las empresas invierten mucho en capacitaciones, lo que representa un costo adicional que se traslada en el costo final de las obras.

La deuda con las empresas constructoras se vuelve cara

El empleo directo que genera el sector de la construcción es solo una parte de una gran cadena de trabajo en el rubro, detrás están también los proveedores de materiales, de insumos, de maquinarias, todos ellos tienen colaboradores quienes se sienten preocupados por la disminución del ritmo de trabajo en las obras. Con cada día que pasa sin saldar la deuda con las empresas constructoras, los intereses bancarios suben y se genera una cascada de encarecimiento, incluyendo las obras.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.