Talavera Ortellado S.A.

Paraguay es atractivo para inversionistas extranjeros

9 Dic, 2022

Desde la mirada de los inversionistas extranjeros, Paraguay resulta muy atractivo si consideramos que la mayor parte del crecimiento del sector de la construcción está impulsado por el capital privado, aunque la inversión pública es importante. A la fecha, se tienen registros de inversiones de empresarios extranjeros provenientes de países como España, Argentina y Bolivia, entre otros.

En su conjunto, el crecimiento en el sector también genera un círculo virtuoso: a medida que más se construye, la gente obtiene acceso a viviendas y esto incide en el otorgamiento de créditos por parte de los bancos.

La inversión en infraestructura es una apuesta a futuro

En el análisis económico, resulta contundente el siguiente indicador: cuando está creciendo el sector de la construcción es porque hay confianza a largo plazo. Por definición, la inversión en infraestructura es una inversión a largo plazo. La gente inmoviliza su capital cuando construye, por lo tanto, hay confianza en el país. Por el contrario, si hay una desconfianza, normalmente uno de los primeros sectores que se resiente es el de la construcción.

Este sector creció sostenidamente en los últimos años, y fue así que se constituyó en un nuevo motor económico, y todo indica que esta tendencia continuará. A esto se le suma el efecto multiplicador de la inversión privada, que viene en los años posteriores a la inversión pública. Cuando el Estado realiza una inversión pública, como por ejemplo una ruta, todas las propiedades que están cerca se revalorizan, esto atrae capital privado, y con la ruta llega la farmacia, el supermercado y el campo mejora el cultivo, porque la producción se puede movilizar con más facilidad.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.