Talavera Ortellado S.A.

Registran récord de inversión en obras públicas en octubre de 2022

4 Nov, 2022

Según el informe de la Situación Financiera (Situfin) del Ministerio de Hacienda, octubre marcó récord en materia de inversión pública en lo que va del 2022, registrando un crecimiento del 113 % respecto al mes de septiembre en la administración central del Gobierno. Así lo informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en su portal de noticias este viernes 4 de noviembre de 2022. 

La presentación de este trabajo, en formato virtual, se llevó a cabo ayer en la sede de Hacienda con la presencia del viceministro de Economía, Iván Haas, y del director de Política Macro-Fiscal, Rolando Sapriza.

El viceministro Haas explicó que esta variación positiva guarda relación con la aprobación de los créditos programáticos por parte del Congreso Nacional, los cuales se utilizaron en gran parte para el pago de deuda con el sector de la construcción. Asimismo, dijo que la dinámica propia de las obras en ejecución, con otras fuentes de financiamiento, también tienen gran impacto en el crecimiento sustancial de los niveles de inversión.

A su vez, la inversión pública general ascendió a G. 6.401,5 mil millones (USD 891 millones) al cierre de octubre de este año, lo cual implicó un crecimiento del 15,4 % con respecto al mismo periodo del 2021, representando el 2,3 % del Producto Interno Bruto (PIB).

En otro momento, las autoridades informaron que al mes de octubre se presenta un déficit de G. 5.566,2 mil millones (USD 774,7 millones), que representa el 2 % del PIB. Asimismo, se registra un resultado operativo positivo de G. 835,3 mil millones (USD 116,3 millones), representando el 0,3 % del PIB.

Así también, revelaron que los ingresos tributarios registraron una variación nominal acumulada del 15,7 %, en tanto que los gastos presentaron un aumento del 8,2 %.

Finalmente, el viceministro Haas lamentó que la Cámara de Diputados, en su sesión del jueves 3 de noviembre, haya decidido aplazar por 8 días el tratamiento del pedido de préstamo de USD 240 millones que serán para saldar deudas. Instó a los legisladores a analizar el impacto que tendrá el rechazo del referido proyecto de ley.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.