Talavera Ortellado S.A.

Roggio empezó el cableado subterráneo que alimentará las oficinas de Gobierno

25 Nov, 2022

Con un avance del 90 %, la obra denominada Línea de 23.000 Voltios inicia su etapa de cableado subterráneo para alimentar con energía eléctrica las oficinas de Gobierno. La compañía Benito Roggio e Hijos excavó las veredas a lo largo de 1.250, desde la subestación de la ANDE, ubicada en el centro de Asunción, hasta la obra.

Las oficinas de Gobierno ya concluidas esperan por la finalización del trabajo de Roggio para así contar con energía eléctrica y entrar en funcionamiento para albergar a más de 10.000 funcionarios públicos de 7 ministerios, lo que implica una migración de los trabajadores a la zona.

Benito Roggio e Hijos S.A. cuenta con un presupuesto de G. 5.848.411.383 millones, unos 813.000 dólares al cambio de G. 7.200 por dólar, inversión del MOPC mediante el Llamado N.° 62/2021, ID N.° 400.498.

El proyecto se lleva a cabo en el marco del Programa Reconversión Urbana, según el MOPC, este cuenta con un Plan de Acción Social y Ambiental (PASA) e incluye medidas para un manejo responsable de los impactos que las intervenciones pudieran generar en estas áreas.

Atención al público

Existe un mecanismo para que los ciudadanos puedan realizar sus consultas, sugerencias o reclamos. Los canales habilitados son la línea  (0984) 406 303, o dirigirse en persona a la calle Montevideo N.° 620 c/ Gral. Díaz, oficina abierta al público de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00, y los sábados de 8:00 a 12:00. Si prefiere, puede escribir al correo electrónico consultaslinea23kv@gmail.com.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.