Talavera Ortellado S.A.

Ruta de la Leche logra un 35 % de avance en promedio

23 Dic, 2022

El Ministerio de Obras Públicas informó que los trabajos de habilitación y mantenimiento de los corredores agroindustriales de la Región Occidental o Ruta de la Leche promedian un 35 % de avance ejecutado en sus tres lotes al cierre del 2022, donde se encuentran trabajando empresas socias de la Cámara Vial Paraguaya, como Vialtec, Roggio y Tecsul. 

El Lote 1, a cargo del Consorcio Vías de Occidente, integrado por la Constructora Heisecke S.A. y Vialtec S.A, cuya fecha de inicio fue el 1 de diciembre de 2021, y al cual le corresponden las obras del tramo: Cruce Pioneros — Paratodo, incluidos los accesos a Santa Cecilia y Lolita, en 13 meses cumplidos, cuenta con un avance del 26 %.

A su vez, el Lote 2, a cargo del Consorcio Chaco Central, conformado por las empresas Benito Roggio e Hijos S.A. y LT S.A., inició el 15 de noviembre de 2021 y tienen a su cargo obras que inician en el tramo Cruce Pioneros — Paratodo), incluidos:  A) el tramo Paratodo — Cruce Douglas, B) el acceso a Campo Aceval y C) el tramo Campo Aceval – Cruce Infante Ávalos Sánchez. El consorcio logró en 13 meses un porcentaje de avance del 30 %.

Finalmente, el Lote 3, a cargo de Tecsul, que inició el 5 de enero de 2022 en los tramos: A) Paratodo — Cruce Douglas, y el segundo sector que incluye el tramo Campo Aceval a Cruce Infante Ávalos Sánchez, en 12 meses de trabajo alcanzó el 47 % de avance. Todas estas obras tienen una extensión de casi 100 kilómetros.

El objetivo es contribuir a mejorar la productividad del sector agroindustrial mediante el mejoramiento integral de los caminos utilizados para mover su producción. Con estos porcentajes logrados en el año 2022, las empresas van a receso para permitir que los trabajadores puedan pasar las fiestas de fin de año con sus seres queridos y retomar las actividades en enero del 2023.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.