Talavera Ortellado S.A.

Tecsul alcanza el 100 % en obras de terraplén en el Lote 3 de la Ruta de la Leche

9 Sep, 2022

El anhelado sueño de los productores del Chaco sigue acercándose a su materialización a través de los constantes avances de la constructora encargada del Lote 3, Tecsul, que esta vez celebra una nueva etapa cumplida en este importante emprendimiento para el beneficio de muchos paraguayos.  

En esta etapa, se ha llegado a la culminación de las tareas de movimiento de suelo con el terraplén, totalizando 26 kilómetros del ramal derecho, desde Paratodo a Cruce Douglas, lo que se traduce en 480.000 m³ ejecutados.

Sumado a este importante hito alcanzado, en el mismo tramo se viene realizando la carga de sub rasante mejorado y labores de hormigón en alcantarillas (plateas y cabeceras), presentando un avance ejecutado del 35 %. Vale mencionar que el tercer lote también contemplaba tareas de mejoramiento de suelo con obras básicas.

Logros que suman

Los responsables de la obra también reportaron el avance del 15,5 % del Lote 1 adjudicado al Consorcio Vías de Occidente, en los trabajos de terraplén, carga, procesamiento de material y compactación, limpieza de franja de dominio, topografía y colocación de alcantarillas celulares.

En cuanto al Lote 2 del Consorcio Chaco Central, el progreso de las obras está en el orden del 21 %, a través de actividades de movimiento de suelo (terraplén), colocación de alcantarillas celulares, compactación lateral, hormigonado de alas y vigas superiores, así como ensayos de materiales en pista y en laboratorio.

Además, vale destacar que se potenciarán áreas de mucha producción con la pavimentación asfáltica y mejoramiento de la Ruta de la Leche –cuyo financiamiento proviene del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)-, junto con el mejoramiento de los accesos a sitios históricos de la guerra del Chaco, lo que favorecerá al turismo.

Los responsables de la obra esperan que con este gran emprendimiento llegue a su fin el aislamiento, la limitada provisión de artículos de primera necesidad, pérdidas en la producción y el desaprovechamiento de la capacidad productiva de la zona en épocas de lluvia.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.