Talavera Ortellado S.A.

Variante de Caacupé ahorrará tiempo y combustible

2 Sep, 2022

El Consorcio Rutas del Este está llevando a cabo una serie de obras denominadas “variantes”, se trata de la apertura de nuevas rutas que permitirán evitar las ciudades donde se detectan mayores niveles de tránsito que prolongan innecesariamente el viaje de quienes se dirigen de un punto a otro, y no tienen como destino esa ciudad. 

Con una de estas obras los ciudadanos podrán ahorrar entre 40 a 50 minutos desde Caaguazú a Caacupé, y además permitirá ahorrar combustible, así como influirá en los costos de transporte de los productos y servicios.

El Ing. Carlos Gómez, supervisor de tramos del Consorcio Rutas del Este, integrado por las empresas constructoras Ocho A S.A. y Sacyr, explicó los detalles del avance de la obra, sus beneficios para la población y las acciones medioambientales que están llevando a cabo en la zona. 

La variante de Caacupé tiene una extensión de 10 kilómetros, que inician a pocos metros de Kurusu Peregrino y culminan en el kilómetro 59, bordeando la ciudad de Caacupé. La obra en proceso consiste en 2 calzadas separadas por una barrera de hormigón tipo New Jersey, igual a la que se observa en la ruta PY2, en Capiatá. Serán 2 carriles, cada uno con una longitud de 3,5 metros y banquina exterior de 2,5 metros e interior de 0,8 metros. La ruta tendrá señalizaciones y lumínicas en ciertos sectores estratégicos para la seguridad de los transeúntes, comentó el Ing. Carlos Gómez. 

Esta obra también contará con glorietas, un término de la ingeniería para referirse a las rotondas, que en este caso permitirá el paso a desnivel de los vehículos a través de túneles para dar opción a los transeúntes a salir o ingresar a la variante según su destino. 

Además de la de Caacupé, el Consorcio Rutas del Este se encuentra trabajando en otras variantes como las de Itacurubí, San José y Coronel Oviedo. Al concluir estas obras, el tiempo de viaje desde Ciudad del Este a Asunción, o viceversa, será mucho menor, explicó el supervisor de tramos. 

Ing. Carlos Gómez, supervisor de tramos del Consorcio Rutas del Este

Cuidado medioambiental 

El ingeniero a cargo de la supervisión de la obra indicó que antes de iniciar las obras realizan un inventario de los árboles que serán afectadas para abrir paso a las variantes y que, por cada especie de árbol, se plantarán 10 plantines en zonas donde indique la municipalidad, en coordinación con el MOPC, para luego hacerle un seguimiento con abono y riego para garantizar el crecimiento de árboles.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.