Talavera Ortellado S.A.

Astec asegura calidad y eficiencia para la construcción de carreteras

3 Mar, 2023

Con la convicción de que las rutas confiables y seguras son esenciales para toda economía, los productos Astec ofrecen versatilidad, mayor capacidad y calidad para el mercado. 

La construcción de carreteras implica mucho más que la pavimentación, es necesario recuperar la carretera, estabilizar el suelo, colocar la molienda de capas de asfalto o combinaciones de estos procesos. Una vez concluida esta etapa, inicia la pavimentación, que puede ser residencial, comercial y de ruta.

En este proceso, el fresado de asfalto, también conocido como cepillado en frío, es la remoción o fresado de una superficie de asfalto para proporcionar una superficie mejorada para repavimentar o renovar la superficie.

La cantidad de asfalto eliminado depende del estado de la superficie original y del uso previsto; se trata de un proceso rentable y sostenible que se puede repetir según sea necesario.

Para estos trabajos, Target ofrece los siguientes productos de Astec: 

  1.  RX-600 es una fresadora en frío de 675 caballos de fuerza, ensamblajes de 4 pistas o ensamblajes opcionales de 3 pistas. Destaca por su versatilidad, es más liviana y corta hasta 13”(33 cm) de profundidad con un ancho de 6’3″ (1.9 m), 6’7″ (2 m) o 7’2″ (2.184 m). 

La RX- 600 es liviana y maniobrable para situaciones urbanas. Un transportador de carga frontal de dos etapas, con un giro de 60° a cada lado, brinda una amplia capacidad de carga.

  1. Sistema de aditivos CIR para reciclaje en frío in situ. El sistema de aditivos CIR se utiliza en el reciclaje en frío in situ de pavimento asfáltico en la reparación y rehabilitación de carreteras asfaltadas. El sistema se utiliza para transferir, medir e inyectar emulsión o asfalto espumado a la carcasa del cortador de la fresadora. Luego, el aditivo se mezcla completamente con el material molido y se transfiere para pavimentar.
  2. Fresadoras en frío RX-700 y RX-900 que poseen paquetes atornillables acordes para proyectos de reciclaje en frío in situ. Con funcionalidad bidireccional, estas máquinas pueden cortar fácilmente hacia abajo para un mejor tamaño del material.
  3. Fresadora en frío Roadtec RX-900. Posee 1.055 caballos de fuerza, siendo una de las máquinas más productivas del sector.  

La potencia y la construcción de alta resistencia hacen de la RX-900 la herramienta que debe poseer para fresado de alta productividad, de medio carril o de carril completo.

La máquina corta hasta 14” (35,6 cm) de profundidad y se puede equipar para trabajar con diferentes anchos de corte. Los anchos estándar son 7’2″ (218 cm), 8’2″ (249 cm), 12′ (366 cm), 12’6″ (381 cm) y 13′ (396 cm). Esta cepilladora en frío está disponible con conjuntos de cuatro o tres carriles.Astec es representada en Paraguay por Target International Trading S.A., que además representa las líneas LiuGong y Wolf. Para más consultas, pueden visitar la web www.targetsa.com.py o llamar al (0986) 224 116.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.