Cavialpa

Cavialpa celebra la obtención del grado de inversión reconocido por la calificadora Moody’s

26 Jul, 2024

La nueva calificación de Baa3 otorgada por Moody’s, ubicándonos en el grado de inversión, mejora la posición en el panorama financiero internacional, marcando un hito significativo para la economía nacional.

La perspectiva estable refleja nuestras expectativas de que el crecimiento económico se mantendrá sólido, respaldado por la inversión pública y privada en proyectos de infraestructura clave, mitigando los riesgos relacionados con la exposición de Paraguay a los precios de las materias primas y los shocks relacionados con el clima. 

La entidad calificadora resaltó que los sucesivos gobiernos han seguido una estrategia de diversificación económica e inversión pública en infraestructura, al mismo tiempo que preserva su solidez fiscal, aumenta y diversifica el acceso del soberano al financiamiento del mercado. 

“La inversión en infraestructura está aliviando los cuellos de botella del transporte en Paraguay, lo que respaldará un flujo continuo y sólido de inversión privada en el sector no tradicional, incluida la manufactura ligera, la silvicultura y la energía limpia”, resalta el informe presentado por Moody’s.

El Ing. Paul Sabrubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya resaltó el esfuerzo colaborativo de todos los sectores que ha permitido superar los desafíos como país, y mencionó que esta es una oportunidad para explotar el potencial de crecimiento y desarrollo del Paraguay. Y desde el sector de la construcción están a disposición para apoyar la consecución de estas metas. 

En este contexto, es importante seguir dotando al país de la infraestructura necesaria para que las inversiones tengan el retorno previsto en su máximo potencial. Trabajar en el sistema de salud, hospitales, alcantarillado, plantas de tratamiento, educación, energía eléctrica, entre otros.

Acortar la brecha del déficit de infraestructura nos permitirá atraer nuevas inversiones y enriquecer el desarrollo de las industrias, comercios y producción en general. 

Previsibilidad y confianza

Paraguay necesita alinearse a esta percepción internacional a través del fortalecimiento de las políticas de estado a largo plazo para evitar las fluctuaciones durante los cambios de Gobierno y dotar de mayor previsibilidad al país, lo que refuerza la confianza en nuestra economía.

Estos son aspectos transversales a todos los sectores, pero especialmente, afecta al rubro de la construcción debido a que se enfrentan a distintas situaciones a lo largo del año y las inversiones se realizan a largo.

Desde Cavialpa esperan que este logro traiga consigo importantes cambios en beneficio del desarrollo sostenible del Paraguay, con un impacto positivo en las inversiones, las empresas y en la gente.

Más noticias

Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción
Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción

Desde el Consorcio Tocsa-Tecnoedil llevan adelante una de las intervenciones estratégicas más relevantes para la modernización de la infraestructura urbana de Asunción: el soterramiento de la línea de transmisión eléctrica 2×220 kV sobre la avenida Costanera. Esta obra, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), marca un paso decisivo hacia una ciudad más segura, ordenada y preparada para el futuro.