Talavera Ortellado S.A.

Avanza con éxito el primer tramo de la ruta Pilar – Desvío Alberdi

21 Jul, 2023

De los 51,56 km previstos en la traza principal, se ha alcanzado la marca de 42 km completamente pavimentados, un 78 % del total; además de los 2.05 kilómetros del nuevo acceso de Villa Franca, Ñeembucú, asegurando así un acceso permanente y eficiente.

El desarrollo de la carpeta asfáltica en todo el trazado, que abarca un total de 53,61 km, está a punto de concluir, con solo un poco más de 11 km pendientes para su finalización. Este logro representa un hito significativo para el distrito de Villa Franca, siendo el número 38 en dejar atrás el aislamiento gracias a la construcción de esta importante vía.

El avance general de la obra supera por un 10 % el cronograma establecido, alcanzando un progreso del 85,38 % en relación con el avance programado de 74,77%, ya contando con el último convenio modificatorio.

El puente en el arroyo Paso Pe, estructuralmente terminado, solo requiere algunos detalles finales como pintura, señalización y acabados en los gaviones.

El tramo inicia en el punto de desvío a la ciudad de Alberdi y se extiende hasta el río Tebicuary, donde se encuentra el puente más largo de Ñeembucú, conectándose con el segundo tramo, que ya se concluyó, hasta la capital del departamento.

Se estima que la ruta estará lista para su operación en el segundo semestre de este año, entre fines de octubre y noviembre, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables.

El Consorcio TC Pilar es el encargado de llevar a cabo todas las actividades constructivas del Lote 1, parte fundamental de un estratégico corredor vial de 90 kilómetros en conjunto con el Lote 2.

La ejecución de este ambicioso proyecto beneficiará directamente a los habitantes de Villa Franca, Mburicá, San Juan Bautista de Ñeembucú, Tacuara y Pilar, reduciendo significativamente el tiempo de viaje desde y hacia la capital del país. Con esta importante mejora vial se impulsa el desarrollo económico y social de la región, facilitando la conectividad y promoviendo oportunidades para el crecimiento local.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.