Talavera Ortellado S.A.

Balpar entregó equipos de pesaje dinámicos

14 Oct, 2022

El equipo de pesaje dinámico por ejes de camiones sirve para realizar un control estadístico y punitorio de los camiones que están o no en exceso de peso establecido por las normativas viales en las diferentes rutas de nuestro país. 

La instalación de estos equipos en puntos estratégicos en las rutas ayuda a la preservación y la previsión de las posibles reparaciones y mantenimientos a futuro. 

Este equipo pesa ejes dinámicos fue entregado y aprobado para su uso al Consorcio Rutas del Norte, del cual forma parte la empresa Concret-Mix S.A., para el tramo de la ruta PY05, en el departamento de Presidente Hayes, Pozo Colorado, para el control del flujo vehicular de las dos rutas más concurridas de la región occidental.

El proceso de habilitación de una báscula pesacamiones de este tipo tiene varias validaciones para asegurar que el equipo pueda tener la mayor precisión posible a la hora de realizar infracciones por exceso de peso en los camiones. Al momento de la adquisición de la báscula, esta viene calibrada con patrones que cuentan con una trazabilidad metrológica demostrable con documentación de origen. 

Una vez instalado el equipo en la locación de uso, se realiza un ajuste dependiendo de la latitud y longitud de la posición geográfica en la que se encuentra el equipo. Seguidamente se hace un ajuste de peso dinámico con el camión metrológico de Balpar S.A.

La normativa paraguaya establece que es necesario realizar ensayos de aceptación por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para poder habilitar la báscula para su uso punitorio. Luego se realizan ensayos de repetibilidad dentro de los márgenes establecidos por el INTN, estos ensayos son certificados por técnicos especializados de dicha entidad y se realizan con el camión metrológico del INTN. 

A pesar de tener esta certificación, es necesario realizar otra por el Departamento de Control de Peso Vehicular del MOPC y, una vez hechas estas dos certificaciones, se puede habilitar la báscula para su uso estadístico. 

Cristian Postel, gerente de cuentas clave de la empresa, expresó que  Balpar S.A. se siente comprometido con impulsar la industria nacional mediante productos innovadores, buscando soluciones que se adecuen a la necesidad de los clientes y acompañando todos sus procesos.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.