Talavera Ortellado S.A.

Balpar ofrece todos los sistemas ITS requeridos por el MOPC

16 Jun, 2023

El progreso en la construcción de carreteras en Paraguay representa una gran cantidad de oportunidades de crecimiento para numerosas empresas industriales. El transporte por carretera sigue siendo una fuerza impulsora del desarrollo económico del país.

El mantenimiento eficiente de las carreteras y el control son factores críticos para mantener nuestras rutas en buen estado. El tránsito de camiones con sobrecarga daña el pavimento, disminuye la seguridad vial y aumenta los riesgos de siniestros causados por maniobras peligrosas forzadas por tramos en mal estado, que pueden resultar en pérdidas humanas y económicas.

Para contribuir en la prevención de cargas excesivas en las carreteras, BALPAR S.A. pone a disposición del sector de construcción vial sus sistemas ITS, que incluyen:

  • Básculas para Camiones:

    Se utilizan con la finalidad de tener un control de la entrada y salida de productos. Las básculas metálicas son de alta resistencia, reubicables, de fácil mantenimiento y con posibilidad de ampliación del tamaño y capacidad. Son ideales para canteras, campamentos viales y para el acopio de grano en campos temporales. Las básculas de hormigón-metal poseen una alta resistencia, robustez y precisión, y son ideales para establecimientos ganaderos, puertos e industrias.

  • Estaciones de Pesaje:

    Cuentan con básculas dinámicas para identificar los camiones, permitiendo el monitoreo e identificación de vehículos y detectando aquellos que evaden la estación. Además, ofrecen control automatizado de peso, clasificación de vehículos, control estadístico de flujo vehicular y registro automático de matrículas.

  • Estaciones de Peaje:

    Brindan un control exhaustivo de los vehículos en una vía de cobro, registrando el importe cobrado, el tipo de vehículo y las circunstancias del cobro. También realizan conteo y preclasificación de vehículos, permiten el pago del peaje mediante RFID y disponen de un centro de control sincronizado en tiempo real.

  • Sistema de Aforo Vehicular:

    Cuenta y clasifica vehículos, determina su velocidad y peso en ruta hasta 200 km/h, y procesa datos estadísticos.

  • Pesaje Portátil:

    Facilita el control eficiente del peso y la detección de excesos en camiones. Es de fácil transporte, robusto y cumple con las especificaciones del MOPC.

Estos equipos ITS son utilizados en contratos de reparación y mantenimiento, siendo solicitados por el MOPC. BALPAR S.A. está comprometido con impulsar la industria nacional a través de productos innovadores y soluciones adaptadas a las necesidades de nuestros clientes.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.