Talavera Ortellado S.A.

Capacitan a trabajadores sobre protocolo de protección animal

13 Jun, 2022

La empresa constructora Tocsa S.A. llevó a cabo una capacitación para sus colaboradores sobre la identificación y manejo de serpientes venenosas en la zona de obras, en la ciudad de Concepción, en el marco del Día del Medioambiente que se celebra cada 5 de junio. 

El experto en fauna, Danilo Krause, dedicó una jornada completa a los colaboradores de la firma constructora para identificar las serpientes venenosas y cómo manejarse de forma segura ante el contacto con ellas durante los trabajos que realizan en las obras. El lema este año es “Una sola Tierra”, que hace un llamado mundial a la acción colectiva para proteger y restaurar nuestro planeta, respetando la vida y la naturaleza.

Durante la intervención de ingeniería que realiza la empresa, junto con sus colaboradores, es constante el contacto con las especies nativas del lugar, como las aves y los reptiles, en especial las serpientes, quienes con frecuencia se sienten amenazadas ante la presencia de extraños a su hábitat y atacan a las personas sin previo aviso. Las consecuencias son graves cuando estos animales resultan ser venenosos y los centros de atención sanitaria están muy alejados de la zona de obras.  

Es por ello que la empresa lleva a cabo este tipo de capacitación a sus colaboradores para salvaguardar la seguridad de los obreros y la de los animales silvestres, con quienes se está en contacto durante el periodo que dura la obra. 

Tocsa es una empresa con casi 35 años de experiencia en el rubro de la construcción. Actualmente participa en varias obras emblemáticas a nivel nacional, como la construcción de la defensa costera de Pilar, la rehabilitación y mantenimiento del Lote 7, Tramo 4 de la ruta PY09, el desvío Alberdi-Pilar, Tramo 2, que incluye la construcción de 7 puentes en total; así como la construcción de una carretera pavimentada de 38 kilómetros de traza principal y 4,33 km de travesía urbana en la ciudad de Pilar.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.