Talavera Ortellado S.A.

Cavialpa advierte que la demora en el pago de las obras pone en riesgo 260.000 empleos

18 Nov, 2022

Numerosas obras en proceso de ejecución se encuentran al límite de sus recursos para su continuidad debido a la falta de pago por parte del Ministerio de Hacienda, quien cuenta con los recursos asignados, pero no desembolsa el monto a las constructoras para seguir con las obras. 

Desde la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) informaron que el retraso en el pago por obras que se encuentran en ejecución podría generar una lentitud en la ejecución de obras emblemáticas que se realizan en todo el país. Además, se ponen en riesgo los puestos laborales de miles de paraguayos. El sector de la construcción vial emplea a más de 260.000 personas, de las cuales, el 50 % son jóvenes con menos de 35 años, y muchos de ellos accedieron por primera vez a un empleo. 

Según el presidente de Cavialpa, Ing. Paul Sarubbi: “Es importante que recordemos que la inversión en obras durante la pandemia mantuvo a la economía en funcionamiento ante el paro de casi todos los sectores, esto amortiguó el índice de desempleo y ayudó a que Paraguay tenga un menor impacto económico por la crisis sanitaria”. 

Según explicó Sarubbi Corina, “cada obra tiene una cadena de proveedores que, en forma indirecta, trabajan para que las obras se completen, como los fleteros, los proveedores de materia prima, los vendedores de maquinarias pesadas y las flotas de vehículos necesarios”

En relación con el impacto económico en la población, el presidente de Cavialpa dijo que “es importante recordar que en cada proyecto se contratan a personas locales o cercanas a las zonas de obras, esto genera un impacto positivo en la economía local y en su población, a través de los comercios, como los comedores y almacenes, entre otros locales que proveen de insumos a los trabajadores”.   

“Toda esta cascada de derrame económico se pone en riesgo cuando del Ministerio de Hacienda no cumple con los pagos a las constructoras, que, ante el hecho, se ven obligadas a parar las obras, a veces hasta a despedir personas en quienes invirtieron en capacitación, debido a que no tenían experiencia alguna”, concluyó el ingeniero.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.