Talavera Ortellado S.A.

Cavialpa eligió su nuevo Comité Directivo para el período 2023-2025 con entusiasmo y compromiso

28 Jul, 2023

En un acto de renovación y compromiso con el desarrollo del sector de la construcción en Paraguay, la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) llevó a cabo el jueves 27 de julio la elección de su nuevo Comité Directivo para el período 2023-2025. La asamblea general de socios escogió a los representantes que liderarán el gremio en los próximos años, destacando la participación activa de los profesionales y empresas afiliadas.

La presidencia de Cavialpa para los próximos dos años estará a cargo del Ing. Paul Sarubbi Corina, quien renueva el compromiso de seguir fortaleciendo el papel de la cámara en el desarrollo del sector vial y de la construcción en el país. Asimismo, el Ing. Fabrizio Ortellado ocupará el cargo de vicepresidente, brindando su experiencia y conocimiento en beneficio de los objetivos de la institución.

El nuevo Comité Directivo también contará con un equipo de miembros titulares que aportarán su experticia y liderazgo en diversas áreas clave para el sector. Entre ellos se encuentran: Ing. Carlos Ortellado, Ing. Joaquín Fernández, Ing. Guillermo Mas, Sr. Emilio Gill, Lic. Edgardo Wasmosy, Ing. Juan C. Pettengil, Ing. Isacio Vallejos, Lic. Daniel Meza. Además, se designaron los miembros suplentes. En este rol figuran: Lic. Enrique Díaz B., Ing. José Luis Heisecke e Ing. Mauricio Cordero.

En cuanto a los síndicos, el Ing. Reinaldo Delgado ocupará el cargo de síndico titular, mientras que el Econ. Armando Amarilla será el síndico suplente.

El Tribunal de Honor de Cavialpa estará conformado por miembros titulares como el Ing. Roque Ardissone, Ing. Óscar Franco y el Ing. Carlos Benítez. Como miembro suplente se designó al Ing. Jorge Moreno.

Este nuevo Comité Directivo asume el compromiso de trabajar para fomentar el desarrollo de la industria de la construcción en el país, promoviendo la excelencia, la innovación y la calidad en cada uno de los proyectos y obras que se realicen.

La elección del Comité Directivo de Cavialpa representa una importante etapa de fortalecimiento de la cámara, que busca seguir siendo un referente en el sector vial y de la construcción en Paraguay. Los nuevos líderes asumen el reto con entusiasmo y dedicación para contribuir al crecimiento y progreso del país a través de la industria de la construcción.

Presidente: Ing. Paul Sarubbi Corina

Vicepresidente: Ing. Fabrizio Ortellado

Miembros titulares:

  • Ing. Carlos Ortellado
  • Ing. Joaquín Fernández
  • Ing. Guillermo Mas
  • Sr. Emilio Gill
  • Lic. Edgardo Wasmosy
  • Ing. Juan C. Pettengil
  • Ing. Isacio Vallejos
  • Lic. Daniel Meza

Miembros Suplentes:

  • Lic. Enrique Díaz B.
  • Ing. José Luis Heisecke
  • Ing. Mauricio Cordero

Síndicos

Síndico titular: Ing. Reinaldo Delgado

Síndico suplente: Econ. Armando Amarilla

Tribunal de Honor

Miembros titulares: 

  • Ing. Roque Ardissone
  • Ing. Oscar Franco
  • Ing. Carlos Benítez

Miembro suplente: Ing. Jorge Moreno

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.