Cavialpa

Cavialpa invita al Foro Latinoamericano de Infraestructura 2024

1 Nov, 2024

La cita está marcada para el 12 de noviembre en el Puerto de Asunción de 08:00 a 18:00. Enfocado en el liderazgo e innovación en la región, referentes y expertos compartirán sus conocimientos y experiencias en buenas prácticas en infraestructura.

En el marco de la celebración por sus 30 años, la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), en representación del sector privado, organiza la cuarta edición del encuentro regional, situando al país en el radar de los inversionistas extranjeros. Además, impulsa el intercambio de experiencias exitosas de políticas públicas y soluciones sostenibles en infraestructura, que inspiren modelos adaptados al desarrollo vial y de grandes construcciones del Paraguay. 

El evento congregará a empresarios, autoridades públicas, organismos internacionales, la academia e invitados vinculados al desarrollo de infraestructura en toda América Latina. 

Aliada con las principales tendencias globales, esta edición abordará temas relacionados con la integración física del territorio, el financiamiento para obras de infraestructura relevantes y la planificación a largo plazo, poniendo énfasis en los principios de sostenibilidad y sustentabilidad.

Agenda

La apertura del nutrido foro estará a cargo del presidente de la República, Santiago Peña, el presidente de Cavialpa, Ing. Paul Sarubbi y la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión. 

Se desarrollarán cuatro paneles de debate en torno a los siguientes temas: 

  1. “Perspectivas en inversión en infraestructura”
  2. “Integración regional: claves para el desarrollo sostenible” 
  3. “Ciudades resilientes: El futuro del transporte público” 
  4. “Institucionalidad y gobernanza: el impacto del sector privado en la infraestructura”

Conocé a los participantes visitando el siguiente enlace. La participación en el Foro es gratuita y con registro previo, los interesados en participar pueden inscribirse a través de este formulario.

Más noticias

Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad
Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad

El impulso de una gran obra como la Defensa Costera de Pilar creó la sinergia para fortalecer los planes de desarrollo integral. Nuevas reformas y construcciones apuntan a convertir a la ciudad en una de las más modernas, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y...

Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB
Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB

Al cierre de marzo, se registró un déficit fiscal acumulado de USD 356,9 millones, explicado principalmente por una mayor dinámica en la inversión registrada en el primer trimestre, según el informe de Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN).