Cavialpa

Cavialpa será reconocida por sus 30 años de destacada labor en la construcción vial

26 Abr, 2024

En el marco de la Construtecnia 2024, la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) recibirá un merecido reconocimiento por sus tres décadas de contribución excepcional al desarrollo del sector. La ceremonia de homenaje se llevará a cabo durante la inauguración oficial de la exposición, el viernes 24 de mayo, a las 20:00 horas, en el Pabellón de Obras y Vivienda.

Cavialpa, conformada por 46 destacadas empresas del ámbito constructor, incluyendo constructoras viales, de infraestructura, maquinarias y proveedores, ha sido un pilar fundamental en el impulso de las principales obras llevadas a cabo en el país a lo largo de su trayectoria. Su compromiso con la excelencia, la innovación y el progreso ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

La ceremonia de reconocimiento contará con la distinguida presencia de altas autoridades del Ejecutivo, líderes gremiales y prominentes empresarios del sector. Será un momento de celebración y gratitud hacia una organización que ha demostrado ser un referente indiscutible en la industria de la construcción, gracias a su respaldo sólido y su impecable solvencia.

Durante estos 30 años Cavialpa ha liderado numerosas iniciativas destinadas a promover el crecimiento sostenible del sector, fomentando la colaboración entre empresas, la implementación de las mejores prácticas y la formación de talento humano calificado. Su labor ha sido fundamental para impulsar el desarrollo económico y social del país, dejando un legado duradero y significativo en cada obra realizada.

En este emotivo acto de reconocimiento, se resaltará el invaluable aporte de Cavialpa a la construcción de un futuro más próspero y sustentable para todos.

Más noticias

Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción
Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción

Desde el Consorcio Tocsa-Tecnoedil llevan adelante una de las intervenciones estratégicas más relevantes para la modernización de la infraestructura urbana de Asunción: el soterramiento de la línea de transmisión eléctrica 2×220 kV sobre la avenida Costanera. Esta obra, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), marca un paso decisivo hacia una ciudad más segura, ordenada y preparada para el futuro.