Cavialpa

CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10

4 Jul, 2025

En el marco del proyecto “Mejoramiento Vial del Nodo Kilómetro 10”, una obra estratégica para optimizar la movilidad urbana en Alto Paraná, se dio inicio a los trabajos preliminares en las vías alternativas necesarias para la construcción del viaducto del km 10 de Ciudad del Este.

Las intervenciones comprenden la construcción de colectoras entre los kilómetros 10 y 12, en las avenidas San Blas y Monseñor Rodríguez, así como el recapado de colectoras en el tramo comprendido entre los kilómetros 10 y 8,5 dentro del área de influencia de la Ruta PY02. Asimismo, se prevé la pavimentación de nuevas arterias para los desvíos en los barrios.

El proyecto abarca una intervención de 13 kilómetros, de los cuales 8,3 kilómetros corresponden a nuevos pavimentos y recapados a ser ejecutados en los barrios, y 4,7 kilómetros serán mejorados con señalización en calles o avenidas existentes, optimizando así la seguridad vial.

El futuro viaducto permitirá un flujo vehicular ininterrumpido sobre esta vía principal, mientras que la adecuación de las colectoras Norte y Sur mejorará significativamente la conectividad y reducirá los tiempos de desplazamiento para conductores y peatones.

El ingeniero Antonio Eudes, representante técnico del Consorcio Acaray-Tocsa, resaltó que la obra se ejecutará bajo los más altos estándares de calidad y seguridad. “Este proyecto es de suma importancia, no solo para Ciudad del Este y Alto Paraná, sino para todo el Paraguay. Nuestro equipo aportará su conocimiento y compromiso para garantizar la mejor calidad posible”, subrayó.

En este contexto, enfatizó que el Consorcio pondrá todo su esfuerzo con su equipo técnico, su conocimiento y su dedicación, para que este proyecto tenga toda la calidad posible.

El proyecto cuenta con el acompañamiento de una mesa técnica integrada por representantes de ITAIPU, de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de la firma contratista encargada de la obra, Consorcio Acaray-Tocsa.

Más noticias

Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico
Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico

La Ruta Bioceánica representa una oportunidad histórica para reducir costos logísticos y mejorar la competitividad del país, por lo que se insta a garantizar el financiamiento y acelerar la licitación de esta infraestructura clave para cerrar esta conexión terrestre.

Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo
Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo

Los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López registran un avance del 55% en su ejecución. Las obras contemplan diversos componentes que buscan mejorar la infraestructura vial y brindar mayor comodidad a los usuarios de esta importante arteria de la capital. A la altura de Fernando de la Mora, se realiza la colocación de estructuras de desagüe pluvial.

Pampeiro realizó con éxito el Workshop de Seguridad Vial 2025
Pampeiro realizó con éxito el Workshop de Seguridad Vial 2025

El pasado viernes 27 de junio, Pampeiro llevó a cabo el Workshop de Seguridad Vial 2025 en el salón de la CAPACO, reuniendo a más de 40 profesionales del sector vial en una jornada técnica enfocada en soluciones innovadoras para la señalización.