Cavialpa

Nos enorgullece ser parte del efecto dinamizador del rubro

4 Oct, 2024

“Estamos seguros de que transitamos una década clave para el país y el futuro de las siguientes generaciones, donde el rubro es clave. En este sentido, a través de Cavialpa, nos sentimos representados ante las autoridades y el país en general”, señaló Guillermo Irigoitia, director de Irimaq.

Explicó que desde el sector de maquinarias observan el incremento sostenido en la complejidad de las obras y la necesidad, cada vez mayor, de disponer de estructuras y soluciones financieras más sofisticadas para enfrentar los desafíos actuales.  

En este contexto, la oferta de maquinarias de toda naturaleza se mantiene en constante crecimiento para responder a las necesidades del rubro. “Es ahí donde la marca, el respaldo del representante y la experiencia son elementos diferenciadores por excelencia”, agregó el director de Irimaq.

Detalló que en la empresa ven a sus clientes como socios estratégicos. “Nuestra misión es ayudar a los grandes actores de la construcción nacional a seguir transformando la infraestructura del país, que todavía es deficitaria a pesar de los grandes pasos que se han dado”, señaló. 

También hizo hincapié en que brindando respaldo en maquinarias y calidad en los servicios son parte del efecto multiplicador de la inversión en obras, generando valor para el país.

Beneficios de ser miembro de Cavialpa

“Desde el 2013 somos orgullosos miembros, en calidad de socios cooperantes, pero nos sentimos parte del gremio, incluso desde mucho antes de su conformación en el año 1991. Compartimos los objetivos, los valores y la filosofía de trabajo de las constructoras que hacen parte a la cámara, así como de las demás empresas que, al igual que nosotros, brindan tecnología y soluciones en pos de cambios duraderos en la construcción y mantenimiento de carreteras e infraestructura para el país”, finalizó.

Más noticias

Roggio convoca a Expo Empleo en Filadelfia
Roggio convoca a Expo Empleo en Filadelfia

En el marco del compromiso con la generación de empleo local, Roggio invita a toda la comunidad a postularse. Se trata de una oportunidad para sumarse a la gran obra del Corredor Vial Bioceánico.

Brasil y China firman acuerdo para impulsar estudios del ferrocarril bioceánico
Brasil y China firman acuerdo para impulsar estudios del ferrocarril bioceánico

Los gobiernos de Brasil y China suscribieron un acuerdo de cooperación para iniciar los estudios de viabilidad técnica, económica, social y ambiental de un ambicioso proyecto ferroviario que uniría el puerto de Ilheus, en el estado de Bahía (Atlántico brasileño), con el megapuerto de Chancay, en la costa pacífica del Perú.