Los profesionales tendrán tiempo hasta el 30 de marzo para enviar sus trabajos técnicos y ser parte del Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto 2025. Los materiales deben responder a cualquiera de los 5 ejes temáticos presentados.
El Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA) es el evento más relevante para profesionales del sector vial y pavimentación en Iberoamérica, que reunirá a expertos, investigadores y empresas líderes.
El congreso ofrece un espacio para el intercambio de conocimientos, la innovación en tecnologías de asfalto y la optimización de infraestructuras viales. En este contexto, la Comisión Técnica del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA) mantuvo una importante reunión con el Ing. de Caminos Alberto Bardesi, Secretario Técnico Permanente del CILA, y destacados referentes del sector, con el objetivo de definir las estrategias de evaluación de los trabajos técnicos que formarán parte de este gran congreso.
Los trabajos técnicos deben responder a alguno de los siguientes ejes temáticos:
- Materiales y sostenibilidad en pavimentos
- Innovación en mezclas asfálticas
- Técnicas de rehabilitación y mantenimiento vial
- Modelos de gestión y financiamiento de infraestructura
- Avances en normativas y tecnologías
Los interesados en formar parte del evento más importante sobre tecnología del asfalto en Iberoamérica, disponen de tiempo hasta el 30 de marzo para presentar sus trabajos técnicos, ingresando en: www.cilacongreso.com
CILA no solo es un espacio de aprendizaje, sino también una plataforma de networking donde los asistentes podrán conectar con líderes del sector, descubrir nuevas oportunidades de negocio y fortalecer el desarrollo de infraestructuras sostenibles para el futuro.