Cavialpa

Concluyen la rehabilitación del primer tramo de la ruta Pozo Colorado – Concepción

21 Oct, 2022

El Consorcio Rutas del Norte, integrado por Rovella Carranza Sucursal Paraguay y Concret Mix, concluyó el primer lote del tramo Pozo Colorado – Concepción, que se extiende desde el kilómetro 269, en la intersección con la ruta PY 09, Pozo Colorado, hasta el kilómetro 318.

Por otro lado, las tareas en el Lote 2 presentan a la fecha un avance del 74 %; así como el Lote 3, que tiene un 83 % de ejecución. Son tres lotes que tienen 146 kilómetros, cuyo avance promedio es de más del 85 % al cierre del mes de septiembre, en esta primera etapa de rehabilitación de la vía, según indicó el MOPC.

Todas las tareas desarrolladas van acompañadas de la limpieza de franja de dominio y el mantenimiento constante del pavimento existente para garantizar la transitabilidad a los usuarios.

En el caso del Lote 2, las labores son responsabilidad de la Constructora Sánchez Tripolina LTDA y se extienden desde el kilómetro 318 hasta el kilómetro 372; mientras que el tercer y último lote lo construye el Consorcio Nuevo Chaco, integrado por B & B S.A. y Eurofinsa S.A., este tramo va desde el kilómetro 372 hasta el kilómetro 416, rotonda de Concepción.

El proyecto Pozo Colorado – Concepción se lleva adelante bajo la modalidad de Contrato de Rehabilitación y Mantenimiento de Carreteras por Niveles de Servicios (CREMA), lo que significa que la empresa que reconstruye cada tramo se encargará luego de su mantenimiento por 5 años.

Más noticias

Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad
Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad

El impulso de una gran obra como la Defensa Costera de Pilar creó la sinergia para fortalecer los planes de desarrollo integral. Nuevas reformas y construcciones apuntan a convertir a la ciudad en una de las más modernas, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y...

Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB
Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB

Al cierre de marzo, se registró un déficit fiscal acumulado de USD 356,9 millones, explicado principalmente por una mayor dinámica en la inversión registrada en el primer trimestre, según el informe de Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN).