Cavialpa

Conocé el laboratorio de análisis de aceite de Kurosu & Cía.

19 Abr, 2024

El análisis de aceite es una herramienta fundamental que nos permite evaluar la condición de un aceite usado, ya sea del motor u otro componente lubricado, e incluso medir la efectividad de un mantenimiento proactivo.

Dado el papel multifuncional del aceite, que incluye funciones de lubricación, refrigeración, limpieza y protección contra agentes corrosivos, y su acceso a los puntos más internos de la máquina, el análisis de aceite se convierte en un marcador de confianza excepcional. Mediante la evaluación de diversas “huellas” recogidas, como elementos de contaminación, desgaste, oxidación y transformaciones fisicoquímicas, se pueden determinar las verdaderas condiciones de los sistemas lubricados.

Al implementar un programa de mantenimiento basado en el análisis de aceite, se obtienen varios beneficios:

  • Monitoreo continuo de la máquina sin necesidad de desarmarla.
  • Reducción de los costos de mantenimiento.
  • Minimización de los tiempos de inactividad y reparación.
  • Detección temprana de posibles fallas.
  • Mayor control de la vida útil del aceite para garantizar la protección del equipo.
  • Registro histórico de análisis y seguimiento de tendencias.
  • Aumento del valor de los equipos usados al contar con un historial de análisis de aceite.

En nuestro laboratorio, analizamos una variedad de parámetros que incluyen:

  • Metales de desgaste.
  • Carga de aditivos del aceite.
  • Contaminantes.
  • Propiedades fisicoquímicas del aceite.
  • Conteo de partículas (ISO 4406).

El proceso es sencillo: al obtener el kit para el servicio de análisis de aceite en nuestros puntos de venta de repuestos. Puede seguir el procedimiento sugerido para la extracción de muestras y extraer la muestra según las instrucciones, completar la etiqueta de muestra con los datos requeridos y entregar la muestra en nuestros puntos de venta de repuestos.

Más noticias

Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad
Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad

El impulso de una gran obra como la Defensa Costera de Pilar creó la sinergia para fortalecer los planes de desarrollo integral. Nuevas reformas y construcciones apuntan a convertir a la ciudad en una de las más modernas, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y...

Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB
Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB

Al cierre de marzo, se registró un déficit fiscal acumulado de USD 356,9 millones, explicado principalmente por una mayor dinámica en la inversión registrada en el primer trimestre, según el informe de Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN).