Talavera Ortellado S.A.

Conocé los nuevos sentidos de circulación en Tres Bocas

31 Mar, 2023

La obra, que contempla el ensanchamiento de carriles en la ruta PY01 (antes conocida como Acceso Sur), la construcción de un paso a desnivel y una rotonda, permite canalizar el tráfico de alrededor de 45.000 vehículos que circulan diariamente por esta zona. Esta mejora en la infraestructura vial tiene como objetivo facilitar y agilizar la circulación de los vehículos, reducir los tiempos de viaje y mejorar la seguridad vial en la zona.

Los sentidos y giros se realizan en el siguiente orden:

  • El tránsito proveniente de Asunción debe utilizar la colectora sur, tomar Américo Picco en dirección a Villa Elisa o entrar en la rotonda para tomar Avelino Martínez. Esta salida también permite el retorno hacia la capital. Quienes deseen ingresar a la calle Colonia Elisa, deben hacerlo por Américo Picco. 
  • Los vehículos que transitan desde Américo Picco pueden girar a la derecha para tomar Colonia Elisa o Acceso Sur (hacia Ñemby) y utilizar la rotonda para dirigirse a la avenidas Avelino o Acceso Sur (hacia Asunción). 
  • El tráfico proveniente de la calle Colonia Elisa puede girar a la derecha para tomar Acceso Sur (hacia Ñemby) y usar la rotonda para dirigirse a las avenidas Avelino Martínez o Acceso Sur (hacia Asunción). 
  • Para quienes transitan desde Ñemby por la colectora norte, pueden doblar a la derecha para tomar Avelino Martínez y tomar la rotonda para dirigirse a Américo Picco o retomar el sentido. 
  • Quienes circulan por Avelino Martínez deben doblar a la derecha para incorporarse a Acceso Sur (hacia Asunción) y utilizar la rotonda para dirigirse hacia Américo Picco o Acceso Sur (hacia Ñemby). 

Cabe mencionar que en toda la zona de obra se eliminó el giro a la izquierda, incluyendo la calle Américo Picco, y los vehículos que utilicen la rotonda deben respetar la prioridad del paso. Las autoridades recuerdan la importancia de circular con prudencia  y evitar maniobras peligrosas en la zona.

El proyecto de mejoramiento del cruce Tres Bocas, además de ser una solución vial para los 45.000 vehículos que circulan a diario por esta zona, busca brindar mayor seguridad y comodidad a los peatones con un nuevo sistema de iluminación, equipamiento urbano como bancos y basureros, elementos de paisajismo y señalización horizontal y vertical que forman parte de las obras complementarias.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.