Cavialpa

Consorcio TEC certificó a colaboradores empleados en la Ruta PY12

28 Mar, 2025

Comprometidos con la calidad y seguridad durante los procesos de construcción, el Consorcio TEC implementó la certificación ocupacional para el personal responsable de la obra Ruta Nacional PY12, Tramo Cruce Nanawa – General Bruguez (Lote 1).​

El objetivo es impulsar la profesionalización y el reconocimiento de las habilidades laborales del talento humano, que, a su vez, promueven la estandarización de procesos, elevan la calidad de las obras y fortalecen la confianza en la mano de obra nacional.​

El Consorcio TEC está integrado por las empresas Tocsa SA, Ecomipa SA y Concret Mix SA y está encargado del Lote 1 de la Ruta PY12, que abarca desde el kilómetro 2,5 hasta el kilómetro 37,4, incluyendo el mejoramiento del acceso a Nanawa.

Se estima que durante el desarrollo de las obras, se generarán más de 500 empleos directos en sus cuatro lotes, priorizando la contratación de pobladores de la zona de influencia de la obra. ​

La implementación de certificaciones ocupacionales en proyectos emblemáticos como la Ruta PY12 refleja un compromiso con el desarrollo profesional del capital humano en el sector de la construcción en Paraguay.

Además, esta iniciativa contribuye al desarrollo económico del Bajo Chaco, facilitando el comercio, la agricultura y el turismo, y fortaleciendo las conexiones comerciales entre Paraguay y Argentina.

Más noticias

Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad
Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad

El impulso de una gran obra como la Defensa Costera de Pilar creó la sinergia para fortalecer los planes de desarrollo integral. Nuevas reformas y construcciones apuntan a convertir a la ciudad en una de las más modernas, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y...

Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB
Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB

Al cierre de marzo, se registró un déficit fiscal acumulado de USD 356,9 millones, explicado principalmente por una mayor dinámica en la inversión registrada en el primer trimestre, según el informe de Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN).