Cavialpa

Creación del Consejo de Políticas de Infraestructura marcará un hito sin precedentes

15 Nov, 2024

La firma del compromiso intergremial para la conformación de un Consejo de Políticas de Infraestructura en Paraguay brinda la oportunidad de construir lineamientos estratégicos que integren la visión y experiencia del sector privado.

Conscientes del rol fundamental que juega el sector privado, con la capacidad de aportar el expertise y know-how en los distintos niveles del proceso de desarrollo y gestión de infraestructura, líderes de los principales gremios intersectoriales firmaron un compromiso para la conformación del primer Consejo de Políticas de Infraestructura en el país.

El documento fue rubricado por representantes de 8 gremios nacionales:

  • Paul Sarubbi, titular de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa)
  • Raúl Constantino, titular de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei)
  • Esteban Dos Santos, vicepresidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym)
  • Enrique Duarte, titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP)
  • Julio Mendoza, titular de la Cámara Paraguaya de Consultores (CPC)
  • Guillermo Mas, titular de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco)
  • Gianmarco Fillippo, titular de la Cámara de Empresas Constructoras de Obras Electromecánicas (Cecoel)
  • Hugo Florentín, titular de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC)

Mediante esta iniciativa, el sector privado busca participar de manera orgánica en la definición de una estrategia de desarrollo a largo plazo para Paraguay.

“Nosotros, desde el sector privado, académico y de la sociedad en general, tenemos la obligación de involucrarnos y crear este tipo de espacios para juntarnos, conversar y analizar para generar ideas y seguir acompañando el desarrollo del país”, señaló el Ing. Paul Sarubbi, presidente de Cavialpa.

Agregó que este es un grupo inicial para empezar a cimentar las bases del consejo, por lo que invitó a sumarse a todos los sectores interesados en acompañar la iniciativa.

Más noticias

Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico
Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico

La Ruta Bioceánica representa una oportunidad histórica para reducir costos logísticos y mejorar la competitividad del país, por lo que se insta a garantizar el financiamiento y acelerar la licitación de esta infraestructura clave para cerrar esta conexión terrestre.

CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10
CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10

En el marco del proyecto “Mejoramiento Vial del Nodo Kilómetro 10”, una obra estratégica para optimizar la movilidad urbana en Alto Paraná, se dio inicio a los trabajos preliminares en las vías alternativas necesarias para la construcción del viaducto del km 10 de Ciudad del Este.

Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo
Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo

Los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López registran un avance del 55% en su ejecución. Las obras contemplan diversos componentes que buscan mejorar la infraestructura vial y brindar mayor comodidad a los usuarios de esta importante arteria de la capital. A la altura de Fernando de la Mora, se realiza la colocación de estructuras de desagüe pluvial.