Cavialpa

Culminaron el Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños

13 Jun, 2022

En la tarde del miércoles 8 de junio, la empresa constructora Barrail Hnos. culminó una de las infraestructuras culturales más importantes del país, el Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños, y fue entregado a la Secretaría Nacional de Cultura para su verificación y recepción definitiva.

El ministro de Cultura, Rubén Capdevila, expresó en sus redes sociales que la obra es uno de los sitios de la memoria más grandes de la región. “Podemos decir con seguridad que se convertirá en un espacio cultural vital para honrar la memoria de las víctimas y también en un espacio que transforme la tragedia en vida, esperanza y dignidad”.

“Desde la Secretaría Nacional de Cultura nos sentimos afortunados de haber sido el instrumento de las diversas organizaciones de familiares de víctimas y sobrevivientes que cedieron el espacio para que el mismo se convirtiera en un centro cultural abierto a toda la ciudadanía”, expresó. 

Por su parte, el Ing. Armando Amarilla, director de la empresa constructora, agregó que el trabajo se hizo siempre honrando la memoria de todas aquellas personas que padecieron en el lugar aquel día 1 de agosto. “Todos los días de trabajo era una oración por las almas de aquellos”, dijo el directivo. “Estamos agradecidos por la oportunidad de poder honrar a las víctimas con nuestro trabajo”. 

Un incendio de gran magnitud ocasionó la muerte de más de 400 personas, cerca de 500 heridos y hasta la fecha 6 desaparecidos. Niños, ancianos, jóvenes, familias enteras, empleados y clientes del Ycuá Bolaños, todos ellos víctimas fatales y sobrevivientes.

Más noticias

Roggio convoca a Expo Empleo en Filadelfia
Roggio convoca a Expo Empleo en Filadelfia

En el marco del compromiso con la generación de empleo local, Roggio invita a toda la comunidad a postularse. Se trata de una oportunidad para sumarse a la gran obra del Corredor Vial Bioceánico.

Brasil y China firman acuerdo para impulsar estudios del ferrocarril bioceánico
Brasil y China firman acuerdo para impulsar estudios del ferrocarril bioceánico

Los gobiernos de Brasil y China suscribieron un acuerdo de cooperación para iniciar los estudios de viabilidad técnica, económica, social y ambiental de un ambicioso proyecto ferroviario que uniría el puerto de Ilheus, en el estado de Bahía (Atlántico brasileño), con el megapuerto de Chancay, en la costa pacífica del Perú.