Cavialpa

De la chatarra a varillas de alta calidad

24 Ene, 2025

Desde el inicio de sus operaciones, VMA SA ha reciclado más de 600.000 toneladas de chatarra ferrosa, que fueron convertidas en varillas de acero.

Bajo la premisa de reciclar, transformar y convertir la chatarra en progreso, la empresa siderúrgica es pionera en este modelo de gestión empresarial. Desde hace siete años viene fortaleciendo sus operaciones con un alto impacto en la industria y en la sociedad.

Los materiales utilizados como materia prima son recolectados en todo Paraguay, por familias recicladoras que trabajan con acopiadoras formales, las cuales proveen de chatarras preseleccionadas, que son aptas para el proceso de transformación.

Rodrigo Sánchez, director comercial de VMA, contó a ABC TV que a través de este proceso se genera un impacto significativo para las familias y acopiadoras que trabajan en la recolección y procesamiento de chatarras. Asimismo, se observa una mayor trazabilidad y formalidad en este sector.

Innovación, calidad y profesionalismo Para garantizar la sostenibilidad del modelo de negocio, se conjuga con un personal altamente capacitado, la adopción de tecnología de punta y técnicas innovadoras, que garantizan la excelencia en las operaciones y la calidad de los productos. Esto está avalado en certificaciones nacionales e internacionales.

El director mencionó que mantener la dinámica actual requiere un esfuerzo bastante grande, pero es un lindo desafío, y los enorgullece contar el impacto generado, ya que forman parte de una industria que tiene detrás a muchas familias trabajando.

Más noticias

Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico
Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico

La Ruta Bioceánica representa una oportunidad histórica para reducir costos logísticos y mejorar la competitividad del país, por lo que se insta a garantizar el financiamiento y acelerar la licitación de esta infraestructura clave para cerrar esta conexión terrestre.

CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10
CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10

En el marco del proyecto “Mejoramiento Vial del Nodo Kilómetro 10”, una obra estratégica para optimizar la movilidad urbana en Alto Paraná, se dio inicio a los trabajos preliminares en las vías alternativas necesarias para la construcción del viaducto del km 10 de Ciudad del Este.

Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo
Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo

Los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López registran un avance del 55% en su ejecución. Las obras contemplan diversos componentes que buscan mejorar la infraestructura vial y brindar mayor comodidad a los usuarios de esta importante arteria de la capital. A la altura de Fernando de la Mora, se realiza la colocación de estructuras de desagüe pluvial.