Cavialpa

Deuda con constructoras acumula intereses que exceden el 20 %

11 Ago, 2023

La deuda pendiente con las constructoras en Paraguay alcanzó un punto crítico, con intereses acumulados que superan el 20 %, según advirtieron expertos del sector. La administración del Estado se encuentra en medio de un proceso de reconocimiento de deudas, principalmente relacionadas con la pandemia, y el sector más afectado es el de la construcción, con un total aproximado de USD 400 millones en deudas.

Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), destacó en entrevista con MarketData que los retrasos en los pagos a las constructoras datan de alrededor de año y medio. Adicionalmente, señaló que el Estado acumula intereses a tasas anuales entre el 15 % y el 18 %, lo que ya podría representar alrededor de USD 80 millones en intereses acumulados.

El proceso de transición gubernamental desencadena un esfuerzo para reconocer y contabilizar las deudas pendientes, que se estiman en un total cercano a los USD 900 millones. De este monto, cerca de USD 400 millones corresponden al sector de la construcción.

“Se habla de USD 360 millones, pero mes a mes está aumentando. Supongamos que sean USD 400 millones, y si calculamos una tasa del 15 % anual, por una deuda que pasa el año y medio, ya estamos hablando de casi USD 80 millones que tiene que pagar el Estado”, expresó Sarubbi.

El alto costo de intereses al que se expone la administración central debido a estos atrasos se encuentra entre las tasas más elevadas del mercado. Esta situación provoca que los agentes del sector deban recurrir a financiamiento bancario y pagar intereses para mantener sus operaciones en marcha ante la falta de pagos oportunos.

Esta acumulación de intereses podría tener implicaciones significativas para la salud financiera del Estado y del sector de la construcción en Paraguay, resaltando la necesidad de una resolución efectiva para mitigar los efectos negativos de los atrasos en los pagos a las constructoras.

Más noticias

Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad
Pilar: Infraestructura genera un efecto multiplicador para la ciudad

El impulso de una gran obra como la Defensa Costera de Pilar creó la sinergia para fortalecer los planes de desarrollo integral. Nuevas reformas y construcciones apuntan a convertir a la ciudad en una de las más modernas, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y...

Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB
Déficit fiscal acumulado representa el -0,8% del PIB

Al cierre de marzo, se registró un déficit fiscal acumulado de USD 356,9 millones, explicado principalmente por una mayor dinámica en la inversión registrada en el primer trimestre, según el informe de Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN).