Talavera Ortellado S.A.

Deuda con constructoras acumula intereses que exceden el 20 %

11 Ago, 2023

La deuda pendiente con las constructoras en Paraguay alcanzó un punto crítico, con intereses acumulados que superan el 20 %, según advirtieron expertos del sector. La administración del Estado se encuentra en medio de un proceso de reconocimiento de deudas, principalmente relacionadas con la pandemia, y el sector más afectado es el de la construcción, con un total aproximado de USD 400 millones en deudas.

Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), destacó en entrevista con MarketData que los retrasos en los pagos a las constructoras datan de alrededor de año y medio. Adicionalmente, señaló que el Estado acumula intereses a tasas anuales entre el 15 % y el 18 %, lo que ya podría representar alrededor de USD 80 millones en intereses acumulados.

El proceso de transición gubernamental desencadena un esfuerzo para reconocer y contabilizar las deudas pendientes, que se estiman en un total cercano a los USD 900 millones. De este monto, cerca de USD 400 millones corresponden al sector de la construcción.

“Se habla de USD 360 millones, pero mes a mes está aumentando. Supongamos que sean USD 400 millones, y si calculamos una tasa del 15 % anual, por una deuda que pasa el año y medio, ya estamos hablando de casi USD 80 millones que tiene que pagar el Estado”, expresó Sarubbi.

El alto costo de intereses al que se expone la administración central debido a estos atrasos se encuentra entre las tasas más elevadas del mercado. Esta situación provoca que los agentes del sector deban recurrir a financiamiento bancario y pagar intereses para mantener sus operaciones en marcha ante la falta de pagos oportunos.

Esta acumulación de intereses podría tener implicaciones significativas para la salud financiera del Estado y del sector de la construcción en Paraguay, resaltando la necesidad de una resolución efectiva para mitigar los efectos negativos de los atrasos en los pagos a las constructoras.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.