Talavera Ortellado S.A.

Deuda con empresas viales ya afecta al empleo en el país

3 Feb, 2023

El presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Ing. Paul Sarubbi, señaló que la deuda que el Estado mantiene con las empresas constructoras y que actualmente asciende a los USD 300 millones ya tiene un fuerte impacto en el empleo y se agravará a medida que se vayan paralizando obras.

“Hoy estamos viendo cómo, a raíz de estos problemas financieros que tuvo el Estado por la sequía, la inundación y la pandemia, los ingresos previstos no hayan sido los reales”, aseveró Sarubbi en una entrevista con Unicanal, y además hizo mención a la guerra en Ucrania como otro de los factores que impactó en forma negativa en las finanzas públicas. No obstante, el presidente del gremio puntualizó que aún se debe mejorar en la eficiencia con la que se efectúa el gasto público para reducir el gran déficit que el país tiene en materia de infraestructura.

Paul Sarubbi afirmó que esta situación “genera un problema al país, este gran déficit que tenemos en infraestructura va a ser difícil de acortar”, teniendo en cuenta que ya en el 2022 la inversión se redujo considerablemente. En ese contexto, cabe destacar que el rubro es una fuente de trabajo importante en la economía nacional y responde a una cadena de valor que también afecta de manera directa a los proveedores.

Desde hace unos 10 años o más se venía fortaleciendo bastante al sector, generando beneficios socioeconómicos al país, llegando al 2021 como un año récord, con 300.000 personas empleadas en el sector. Sin embargo, desde el año pasado se registra un retroceso que ya se hace evidente con la disminución en la cantidad de licitaciones. “Ya en el 2022 bajó la cantidad de nuevas obras licitadas y otra vez en el 2023, eso hace que el volumen de obras disminuya. Nos afecta como gremio”, expuso el representante en un contexto en el que las obras siguen ejecutándose, pese a la enorme deuda.

La crisis generada por la mala gestión presupuestaria y la deuda impaga trajo como consecuencia la pérdida de aproximadamente 40.000 empleos el año pasado, por lo que desde el gremio se muestran preocupados y en espera de que se cumplan con los compromisos asumidos mientras se ven sostenidos por los bancos.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.