Cavialpa

El sector de la construcción es un importante aliado para el desarrollo del país

30 Jun, 2023

Con la reciente comunicación sobre la designación de la futura ministra del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la ingeniera Claudia Centurión, los diferentes gremios de la construcción manifestaron su acompañamiento y apoyo para seguir impulsando el crecimiento en infraestructura y desarrollo del país.

El rubro de la construcción es un importante motor de la economía paraguaya. En el 2022, aportó el 10,5 % del PIB. Sin embargo, la inversión en obras se ha visto afectada y actualmente el sector sigue esperando el cumplimiento de los pagos por parte del Estado.

En cuanto al área vial, específicamente, la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) aglutina a 46 empresas que a su vez son fuente de empleo para 260.000 personas. Al respecto, Paul Sarubbi, su presidente, declaró que “es clave que el país invierta en infraestructura” y que tan solo al gremio que representa se le adeuda un monto que supera los USD 200 millones.

Sarubbi también mencionó que se debe “empezar a explotar la leyes de concesiones y APP, manera en la cual los proyectos son financiados no con deuda pública, sino mediante inversiones privadas”, todo esto para ir reduciendo el déficit que existe en infraestructura.

La falta de políticas a largo plazo es otra de las cuestiones pendientes para apuntalar al país. Según Sarubbi, la capacidad y la tecnología con la que cuenta el país no tiene nada que envidiar a otros, y Paraguay tiene un amplio potencial económico que no está siendo aprovechado por la limitada infraestructura.

Más noticias

Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción
Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción

Desde el Consorcio Tocsa-Tecnoedil llevan adelante una de las intervenciones estratégicas más relevantes para la modernización de la infraestructura urbana de Asunción: el soterramiento de la línea de transmisión eléctrica 2×220 kV sobre la avenida Costanera. Esta obra, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), marca un paso decisivo hacia una ciudad más segura, ordenada y preparada para el futuro.