Talavera Ortellado S.A.

Elegir la báscula adecuada para camiones: Pautas para una buena decisión

18 Ago, 2023

El proceso de selección de una báscula electrónica para camiones es crucial para muchas empresas, ya que afectará la eficiencia operativa y la precisión de los datos de pesaje. Para asegurar que tomamos la mejor decisión en la adquisición de este equipo, aquí te presentamos algunas pautas esenciales a considerar:

  • Evaluar las necesidades específicas de la empresa:

Es crucial analizar la cantidad promedio de camiones a pesar diariamente, así como el tamaño, tipo de carga y posibles requisitos especiales. Además, determinar la capacidad máxima de carga a pesar. Elegir una báscula que maneje cómodamente el rango de pesos de los camiones más grandes, considerando un margen adicional para futuros aumentos de carga.

  • Tipos de báscula:

Seleccionar el tipo de báscula que mejor se adapte a las operaciones. Las opciones varían desde básculas de plataforma de hormigón hasta modelos completamente metálicos, con tamaños según la cantidad de ejes de los camiones a pesar. La báscula de plataforma de hormigón es estándar para ubicaciones fijas, mientras que la báscula metálica es ideal para trabajos temporales.

  • Tecnología, comunicación y seguridad:

Optar por básculas electrónicas de alta precisión con celdas de carga de calidad y sistemas avanzados de medición. Decidir si la báscula necesita software de gestión de pesaje o si debe integrarse con un sistema de gestión superior (ERP). Asegurarse de contar con medidas de seguridad como cámaras de vigilancia, semáforos, sensores de proximidad y sistemas de identificación para una operación segura.

  • Mantenimiento y servicio técnico:

Un programa regular de mantenimiento, ajuste y calibración es esencial para mantener la precisión y prolongar la vida útil de la báscula. En Balpar S.A., los expertos técnicos están listos para asistir con verificaciones de peso, ajustes, calibraciones, mantenimientos y reparaciones.

Balpar S.A. está comprometida con impulsar la industria nacional a través de productos innovadores, brindando un excelente servicio técnico y asesoramiento personalizado para soluciones adecuadas a las necesidades de los clientes. Para cotizaciones, se puede contactar a ventas@balpar.com.py.

 

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.