Cavialpa

En San Ignacio inauguraron el macro drenaje pluvial del casco urbano

2 Dic, 2022

El Consorcio del Sur, integrado por CDD Construcciones S.A. y Vial Sur S.A., entregó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones las obras de alcantarillado pluvial en San Ignacio, para de esta forma mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta ciudad del departamento de Misiones. La inauguración se realizó el viernes 2 de diciembre.

Con este nuevo sistema, las inundaciones que se producen en días de lluvias y que aquejaban a los pobladores del casco urbano, son parte del pasado. El proyecto consistió en una red de tuberías cuya función es drenar el agua de lluvias, especialmente las inundaciones que se producían debido al desborde del cauce denominado Primer Arroyo.

Los trabajos contemplaron 2.300 metros de alcantarilla celular cuadrada de hormigón, de diferentes proporciones, según la zona, abarcando la cuenca del cauce Santo Domingo, con drenajes instalados en las calles San Roque González, Boquerón, Estero Bellaco, Mcal. López, Tuyutí, Iturbe, hasta llegar al Primer Arroyo. Todo esto fue ejecutado por el Consorcio del Sur, con una inversión de G. 61.089.793.547 y el plazo de entrega de 18 meses.

Electroconsult del Paraguay S.A. fiscalizó la obra y, además de la obra principal, se realizaron tareas complementarias como iluminación en todo el trazado con cableado subterráneo, adoquines en las veredas, además de la instalación de bancos, iluminación, juegos para niños y basureros en dos plazas, beneficiando a 2.000 pobladores de forma directa y a 35.000 de forma indirecta.

Más noticias

Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción
Consorcio Tocsa-Tecnoedil avanza con obra eléctrica en la Costanera de Asunción

Desde el Consorcio Tocsa-Tecnoedil llevan adelante una de las intervenciones estratégicas más relevantes para la modernización de la infraestructura urbana de Asunción: el soterramiento de la línea de transmisión eléctrica 2×220 kV sobre la avenida Costanera. Esta obra, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), marca un paso decisivo hacia una ciudad más segura, ordenada y preparada para el futuro.