Cavialpa

Expondrán potencial de obras como motor de desarrollo y crecimiento en la región

8 Nov, 2024

El Foro Latinoamericano de Infraestructura – Asunción 2024 expondrá los principales desafíos, soluciones sostenibles y modelos exitosos, a través de experiencias regionales, que apuntan a alcanzar el potencial de desarrollo de la región y de Paraguay. La cita es para el martes 12 de noviembre, a las 08:00, en el Puerto de Asunción.

Paraguay se encuentra en un momento clave para la planificación estratégica en relación con la inversión en infraestructura, con miras a un mayor desarrollo y crecimiento económico. Con el grado de inversión y las buenas perspectivas recibidas de organismos internacionales, se tiene la oportunidad de atraer inversores para impulsar obras de grandes carreteras y rutas urbanas que beneficien a toda la dinámica económica y social.

En este contexto, el Foro Latinoamericano de Infraestructura propone dos visiones importantes para este año: desde la mirada interna, se enfoca en soluciones sostenibles para cubrir las necesidades de infraestructura y así cerrar la brecha que limita el potencial del país. Y desde la mirada regional, permite fortalecer la imagen de Paraguay como un hub logístico, con grandes oportunidades para el desarrollo de negocios regionales, a través de obras como el Corredor Bioceánico.

Ambos aspectos serán abordados desde la premisa del trabajo conjunto y coordinado entre el sector público y privado, la necesidad de generar condiciones adecuadas para alternativas de financiamiento como las concesiones y las APP, y la planificación estratégica a largo plazo; poniendo como eje central el bienestar de las personas.

Convencidos de que la inversión en infraestructura cambia vidas, cabe mencionar que uno de los aspectos abordados será la infraestructura urbana y sostenibilidad, donde se requiere de una apuesta importante para suplir las necesidades y garantizar el acceso a servicios básicos para la calidad de vida y para el desarrollo de las comunidades.

El foro, que tendrá lugar el próximo martes 12 de noviembre, reunirá a referentes internacionales y nacionales, representantes del sector público y privado, la academia y todo el público interesado en conocer más acerca de los desafíos y las oportunidades para el sector.

Descargá AQUÍ la agenda del evento e inscribite a través del siguiente formulario

Más noticias

Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico
Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico

La Ruta Bioceánica representa una oportunidad histórica para reducir costos logísticos y mejorar la competitividad del país, por lo que se insta a garantizar el financiamiento y acelerar la licitación de esta infraestructura clave para cerrar esta conexión terrestre.

CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10
CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10

En el marco del proyecto “Mejoramiento Vial del Nodo Kilómetro 10”, una obra estratégica para optimizar la movilidad urbana en Alto Paraná, se dio inicio a los trabajos preliminares en las vías alternativas necesarias para la construcción del viaducto del km 10 de Ciudad del Este.

Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo
Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo

Los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López registran un avance del 55% en su ejecución. Las obras contemplan diversos componentes que buscan mejorar la infraestructura vial y brindar mayor comodidad a los usuarios de esta importante arteria de la capital. A la altura de Fernando de la Mora, se realiza la colocación de estructuras de desagüe pluvial.