Talavera Ortellado S.A.

Habilitan Corredor de Exportación en Itapúa

12 Ago, 2022

Las empresas constructoras Benito Roggio e Hijos, Ecomipa e Ilsung Construction Co. Ltda. entregaron al Gobierno nacional el Corredor de Exportación para su habilitación. La obra tiene una extensión de 143,9 kilómetros, y se extiende desde Natalio, en Itapúa, hasta Los Cedrales, en Alto Paraná. 

El acto contó con la presencia del presidente de la república, Mario Abdo Benítez, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, así como de otras autoridades nacionales, municipales, departamentales y de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), ente financiador del proyecto.

La obra une los distritos de Natalio, en Itapúa, y Los Cedrales, en Alto Paraná, con lo que se está logrando la inclusión de las comunidades mencionadas al desarrollo económico del país, además, la obra es considerada estratégica para la economía nacional porque mejorará nuestra competitividad como país exportador en una de las regiones más productivas del país.

Con su puesta en servicio se inicia una nueva etapa para el transporte y la logística local, teniendo en cuenta la agilización del traslado de la producción de granos a los principales puertos que se encuentran en la zona de influencia de la hidrovía del río Paraná, cuyos accesos también están siendo pavimentados actualmente. 

La nueva vía forma parte de la ruta PY07, y su construcción estuvo dividida en 3 frentes de trabajo: 

Tramo 1: A cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos S.A, desde Natalio hasta Colonia 7 de Agosto, con una extensión 50 kilómetros. 

Tramo 2: Lo llevó adelante Ecomipa S.A., desde Colonia 7 de Agosto hasta río Ñacunday, con una extensión de 46,5 kilómetros. 

Tramo 3: Lo finalizó Ilsung Construction Co. Ltda., desde Ñacunday hasta Los Cedrales, de una extensión de 46,7 kilómetros 

La concreción de esta obra fue gracias a la inversión de la JICA, con G. 1.130.379.510.604, y con la fiscalización del Consorcio Central Yachiyo.

En todos los lotes las labores consistieron en la pavimentación asfáltica con movimiento de suelos, construcción del paquete estructural, de obras de arte, de drenaje y terceros carriles en sectores de pendientes pronunciadas, además de obras complementarias.

A lo anterior se suma la construcción de 10 puentes de hormigón armado más el mejoramiento de dos existentes, totalizando así 511 metros lineales.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.