Talavera Ortellado S.A.

Habilitan parcialmente el túnel de Tres Bocas para una circulación más rápida

29 Dic, 2022

Gran parte del tráfico sobre Acceso Sur ya circula a través de los dos carriles habilitados en el túnel de Tres Bocas. En paralelo a la habilitación parcial continúan los trabajos de terminación. 

Las labores de la empresa constructora Tecnoedil S.A. permitieron que el Gobierno habilite parcialmente el paso a desnivel de 600 metros que se construyó como parte de la obra de mejoramiento vial en Tres Bocas. Se trata de un tramo estratégico para los vehículos que diariamente se movilizan entre Ñemby, Fernando de la Mora, San Lorenzo y Villa Elisa. 

Francisco Recalde, coordinador de proyectos del MOPC, explicó que la habilitación parcial de un carril por sentido fue previamente planificada para brindar una vía rápida que dinamizara el tránsito mientras continúan los trabajos de terminación y obras complementarias. 

Los trabajos de terminación dentro del túnel están relacionados con el recubrimiento de paredes, sumideros y componentes de la lumínica, según detalló el ingeniero. En el nivel superior se realizan las terminaciones de veredas, barandas protectoras de hormigón, sumideros y obras complementarias que brindarán mejores condiciones para los vecinos de la zona.

Por último, resaltó que el límite de velocidad para circular por el nudo es de 40 km/h e instó a respetar las señalizaciones y evitar maniobras peligrosas, ya que Tres Bocas sigue siendo una zona de obras.

El proyecto Tres Bocas consiste en el túnel y una rotonda, y se financia con una cooperación bilateral no reembolsable entre los gobiernos de la República de China (Taiwán) y la República de Paraguay. Una vez ambas obras finalicen, la circulación intermunicipal tanto vehicular como peatonal, será más cómoda, rápida y segura.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.