Talavera Ortellado S.A.

Habilitaron la duplicación de la ruta PY02 en zona de San Bernardino

25 Nov, 2022

El Consorcio Rutas del Este habilitó desde la tarde del jueves 24 de noviembre la duplicación de la ruta PY02, entre el kilómetro 40, en zona desvío a San Bernardino, hasta el kilómetro 49, cerca de la entrada al departamento de Cordillera.

Este trayecto cuenta con dos carriles en cada sentido totalmente señalizados más todos los elementos de seguridad vial para el mayor confort y rapidez en el desplazamiento de los usuarios. Con la puesta en servicio del tramo, la velocidad de circulación en los dos carriles por sentido será de un máximo de 100 kilómetros por hora, con la debida precaución. 

La nueva infraestructura vial contempla retornos para el tráfico en los kilómetros 42, 44, 46 y 48; dos pasarelas peatonales y tres carriles para el ascenso al cerro Caacupé. Todo esto a fin de garantizar el paso peatonal seguro y, al mismo tiempo, permitir una mayor rapidez en la circulación vehicular.

Con respecto a las dos pasarelas peatonales, están ubicadas en el kilómetro 42 y en el kilómetro 48. La primera se construyó especialmente para la feligresía católica, que durante la peregrinación a Caacupé caminan por la banquina norte y hacen una parada en el oratorio Kurusu Pablito, ubicado del otro lado de la ruta PY02. De esta manera, los fieles accederán a la banquina norte en forma segura.

Entretanto, la pasarela del kilómetro 48 queda frente a una escuela agrícola, donde también acuden gran cantidad de jóvenes de la zona.

Previamente a las obras de ampliación y duplicación, el tramo entre el desvío a San Bernardino y la bajada del cerro de Caacupé generaba un congestionamiento permanente en la zona, y se podía avanzar 4 kilómetros en un promedio de 20 minutos. Ahora, con el mejoramiento de la ruta PY02, el tiempo necesario para realizar este recorrido será menor a 5 minutos. 

Hay que mencionar que el sector cuenta con señalización, pinturas, cartelería actualizada y un sistema semafórico inteligente en el cruce Pedrozo, que dará preferencia a la circulación principal de la ruta. En este sentido, los sensores de detección de vehículos, instalados en los carriles de giro, activarán el semáforo para permitir los giros.

Más noticias

Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay
Se viene el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa para el desarrollo de infraestructura en Paraguay

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) anunció el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa, un evento clave en el calendario de la industria de la construcción en Paraguay. Esta actividad se llevará a cabo el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales
5 Factores clave para garantizar la sostenibilidad de las obras viales

En el mundo de la construcción de infraestructura vial, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales. Las obras viales se deben planificar y ejecutar teniendo en cuenta estos aspectos para asegurar su impacto positivo a largo plazo. Aquí presentamos cinco factores clave a considerar para garantizar la sostenibilidad de las obras viales:

Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería
Timbo hizo entrega de grúa Sany de 160 toneladas a GA Ingeniería

El 19 de septiembre se realizó la entrega oficial de una grúa Sany, modelo STC1600T7, a la empresa GA Ingeniería en las instalaciones de Timbo, ubicadas en Madame Lynch. En el evento estuvieron presentes destacados directivos, incluyendo al ingeniero José Martínez, encargado de la parte operativa y logística de GA Ingeniería, así como el equipo comercial y técnico de Timbo.