Cavialpa

Habilitaron la duplicación de la ruta PY02 en zona de San Bernardino

25 Nov, 2022

El Consorcio Rutas del Este habilitó desde la tarde del jueves 24 de noviembre la duplicación de la ruta PY02, entre el kilómetro 40, en zona desvío a San Bernardino, hasta el kilómetro 49, cerca de la entrada al departamento de Cordillera.

Este trayecto cuenta con dos carriles en cada sentido totalmente señalizados más todos los elementos de seguridad vial para el mayor confort y rapidez en el desplazamiento de los usuarios. Con la puesta en servicio del tramo, la velocidad de circulación en los dos carriles por sentido será de un máximo de 100 kilómetros por hora, con la debida precaución. 

La nueva infraestructura vial contempla retornos para el tráfico en los kilómetros 42, 44, 46 y 48; dos pasarelas peatonales y tres carriles para el ascenso al cerro Caacupé. Todo esto a fin de garantizar el paso peatonal seguro y, al mismo tiempo, permitir una mayor rapidez en la circulación vehicular.

Con respecto a las dos pasarelas peatonales, están ubicadas en el kilómetro 42 y en el kilómetro 48. La primera se construyó especialmente para la feligresía católica, que durante la peregrinación a Caacupé caminan por la banquina norte y hacen una parada en el oratorio Kurusu Pablito, ubicado del otro lado de la ruta PY02. De esta manera, los fieles accederán a la banquina norte en forma segura.

Entretanto, la pasarela del kilómetro 48 queda frente a una escuela agrícola, donde también acuden gran cantidad de jóvenes de la zona.

Previamente a las obras de ampliación y duplicación, el tramo entre el desvío a San Bernardino y la bajada del cerro de Caacupé generaba un congestionamiento permanente en la zona, y se podía avanzar 4 kilómetros en un promedio de 20 minutos. Ahora, con el mejoramiento de la ruta PY02, el tiempo necesario para realizar este recorrido será menor a 5 minutos. 

Hay que mencionar que el sector cuenta con señalización, pinturas, cartelería actualizada y un sistema semafórico inteligente en el cruce Pedrozo, que dará preferencia a la circulación principal de la ruta. En este sentido, los sensores de detección de vehículos, instalados en los carriles de giro, activarán el semáforo para permitir los giros.

Más noticias

Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico
Falta de puente amenaza el potencial del Corredor Bioceánico

La Ruta Bioceánica representa una oportunidad histórica para reducir costos logísticos y mejorar la competitividad del país, por lo que se insta a garantizar el financiamiento y acelerar la licitación de esta infraestructura clave para cerrar esta conexión terrestre.

CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10
CDE: Inician intervenciones de vías alternativas del viaducto del km 10

En el marco del proyecto “Mejoramiento Vial del Nodo Kilómetro 10”, una obra estratégica para optimizar la movilidad urbana en Alto Paraná, se dio inicio a los trabajos preliminares en las vías alternativas necesarias para la construcción del viaducto del km 10 de Ciudad del Este.

Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo
Trabajos hidráulicos de Mariscal López están en pleno desarrollo

Los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López registran un avance del 55% en su ejecución. Las obras contemplan diversos componentes que buscan mejorar la infraestructura vial y brindar mayor comodidad a los usuarios de esta importante arteria de la capital. A la altura de Fernando de la Mora, se realiza la colocación de estructuras de desagüe pluvial.